x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Fuerte sismo de magnitud 7.8 se registró con epicentro en el mar entre Suramérica y la Antártida

Un potente sismo de 7.8 grados estremeció el extremo sur del continente, entre Suramérica y la Antártida. Conozca qué dice la Ungrd y por qué Colombia no está en riesgo, pero sigue en alerta.

  • El sismo se localizó a 263 kilómetros al noroeste de la base Presidente Frei, ubicada en la isla Rey Jorge, en la península antártica. FOTO: Servicio Geológico de Estados Unidos
    El sismo se localizó a 263 kilómetros al noroeste de la base Presidente Frei, ubicada en la isla Rey Jorge, en la península antártica. FOTO: Servicio Geológico de Estados Unidos
  • El sismo fue ubicado en el mar entre Suramérica y la Antártida. FOTO: Cortesía National Geographic
    El sismo fue ubicado en el mar entre Suramérica y la Antártida. FOTO: Cortesía National Geographic
10 de octubre de 2025
bookmark

Un fuerte terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter se registró en la tarde de este viernes 10 de octubre en el mar, en el paso Drake, entre el continente americano y la Antártida, informó el Centro Sismológico Nacional de Chile.

Le puede interesar: “Niños circuncidados tienen doble de casos de autismo”: nueva afirmación de secretario de Salud de EE. UU. fue ridiculizada por expertos

El terremoto ocurrió a las 17H29 de Chile (20H29 GMT) y tuvo una magnitud de 7.8. Según las autoridades, el sismo no provocó daños o perdidas humanas en las zonas urbanas cercanas al epicentro. Además, se registró a 10 km de profundidad.

El sismo fue ubicado en el mar entre Suramérica y la Antártida. FOTO: Cortesía National Geographic
El sismo fue ubicado en el mar entre Suramérica y la Antártida. FOTO: Cortesía National Geographic

Se localizó a 263 kilómetros al noroeste de la base Presidente Frei, ubicada en la isla Rey Jorge, en la península antártica, sostuvo el Centro Sismológico Nacional en su reporte.

Por otro lado, el Servicio Geológico de Estados Unidos estimó en 7.6 grados el sismo, dos puntos menos que las autoridades chilenas. El terremoto ocurrió en una zona donde confluyen las placas tectónicas sudamericana y antártica.

Por qué el paso Drake es una zona sísmica activa

La base Presidente Frei es administrada por la Fuerza Aérea de Chile y forma parte de un complejo mayor donde también se encuentra emplazado un aeródromo que brinda servicios de control de tránsito aéreo y operaciones de vuelo en la Antártida.

Sin riesgo de tsunami para costa pacifica de Colombia

Por medio de una publicación en sus redes sociales, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo ( Ungrd) aseguró que tras el fuerte sismo ocurrió en la zona del mar entre Suramérica y la Antártida, no hay riesgo de tsunami para la costa del Pacífico en Colombia.

La información, que fue corroborada por la Autoridad Marítima Colombiana, determinó que a pesar de que el terremoto tuvo una profundidad de 10 km, no representa un peligro inminente para las costas colombianas.

“De acuerdo con la Autoridad Marítima Colombiana, no existe amenaza de tsunami para la costa del Pacífico de Colombia tras sismo de magnitud 7.6, profundidad de 10 km, en el punto conocido como Pasaje del Drake, ocurrido a las 15:29 p.m. hora local”, concluyó la entidad.

¿Hubo alerta de tsunami por el sismo en el paso Drake?
No. La Ungrd y la Autoridad Marítima Colombiana confirmaron que no hay amenaza para Colombia.
¿Cuál fue la magnitud del sismo según EE. UU.?
El Servicio Geológico de Estados Unidos lo estimó en 7.6, dos décimas menos que el reporte chileno.
¿Por qué ocurren sismos en la zona del paso Drake?
Allí se juntan las placas sudamericana y antártica, generando frecuentes movimientos telúricos.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida