language COL arrow_drop_down

Giammattei, en silencio ante crisis en Guatemala

  • Alejandro Giammattei.Presidente de Guatemala FOTO Twitter @DrGiammattei
    Alejandro Giammattei.
    Presidente de Guatemala FOTO Twitter @DrGiammattei

Este domingo, Ciudad de Guatemala, la capital del país centroamericano, fue escenario de nuevas movilizaciones para reclamar la renuncia del presidente conservador Alejandro Giammattei, a quien le reprochan no destinar suficientes recursos a combatir la pobreza y la desigualdad en su nuevo presupuesto.

Paralelamente, la Universidad de San Carlos, la única estatal del país, hizo un llamado a un paro nacional para el lunes, aunque no ha tenido respuesta de otros sectores ni del poderoso sector empresarial.

Sobre este presupuesto, Giammattei explicó el viernes: “nos planteamos la reducción de gastos de funcionamiento, enfocando esos recursos para la atención de las prioridades de país. Además, de reducir el déficit fiscal y como resultado, un menor endeudamiento”, pero desde entonces, y pese a los desmanes que derivaron en un incendio que consumió parte del palacio del Congreso, el mandatario ha guardado silencio.

El que sí ha salido en público es el vicepresidente del país, Guillermo Castillo, primero, para desmarcarse de Giammattei y pedirle renunciar juntos; y luego, ayer, para solicitar al Ministerio Público (Fiscalía) que investigue la quema de oficinas del Congreso pero también la represión policial, que al momento deja denuncias de traumas oculares sufridas por manifestantes, sin que haya datos oficiales que las confirmen.

Si se cumpliera la propuesta de Castillo y llegaran a renunciar ambos gobernantes, el Congreso tendría que juramentar al actual canciller, Pedro Brolo.

Pese al silencio del presidente, el ministro de Gobernación (Interior), Gendri Reyes dirigió un mensaje a la Nación en la noche del sábado, en el que criticó los hechos violentos en el Congreso y dijo que van a capturar a los responsables del incendio.

40
personas fueron capturadas durante el incendio al edificio del Congreso: Policía.

Te puede interesar