x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Minuto a minuto: Ataques rusos a un hospital y bombardeo dejan 8 muertos y 37 heridos en Rubishne y Járkov

Los ataques rusos fueron dirigidos contra un hospital y edificios residenciales. Las autoridades ucranianas reportaron que tres niños resultaron heridos tras el bombardeo en Járkov.

  • FOTO EFE
    FOTO EFE
  • Cuando las fuerzas ucranianas recuperaron el control de Bucha se conocieron imágenes de cadáveres en las calles. FOTO EFE
    Cuando las fuerzas ucranianas recuperaron el control de Bucha se conocieron imágenes de cadáveres en las calles. FOTO EFE
  • El alcalde de Melitopol fue canjeado a cambio de soldados rusos. FOTO EFE
    El alcalde de Melitopol fue canjeado a cambio de soldados rusos. FOTO EFE
  • FOTO AFP
    FOTO AFP
03 de abril de 2022
bookmark

Este domingo 3 de abril se cumplen 39 días desde que inició la guerra en el este de Europa entre Rusia y Ucrania. En la última jornada del conflicto se reportó la recuperación de Kiev por parte de las fuerzas ucranianas.

El inicio del día 39 del conflicto arrancó con las declaraciones del régimen ruso. Desde el Kremlin indicaron que, pese a la sanciones de occidente, su país no podrá estar aislado completamente. Añadieron que, aunque es pronto, no descartan una reunión entre Putin y Zelenski.

Entre tanto, desde Ucrania condenaron el secuestro de, al menos 11 dirigentes locales de su país por parte de las fuerzas rusas.

Ucrania denuncia ataque ruso contra hospital, que deja un muerto y tres heridos; abril 3, 3:30 p.m.

Una persona murió y tres resultaron heridas en un bombardeo ruso contra un hospital de Rubishne, en el este de Ucrania, el domingo, dijo el gobernador regional Sergei Gaidaï en Telegram e incluyó una foto de los rescatistas cavando entre los escombros.

Esta localidad situada cerca de Lugansk, en la región de Donbas, ha sido objeto de numerosos bombardeos desde el inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero.

Las autoridades ucranianas dijeron el sábado que las tropas rusas se estaban retirando de las regiones del norte de Ucrania hacia el este y el sur.

El ejército ruso había asegurado días atrás que centraría su ofensiva en Donbas.

Bombardeo en ciudad ucraniana de Járkov deja siete muertos y 34 heridos; abril 3, 2:00 p.m.

Al menos siete personas murieron y 34 resultaron heridas este domingo en un bombardeo ruso sobre un barrio residencial de Járkov, una ciudad situada en el noreste de Ucrania, informó la fiscalía local.

“Los ocupantes rusos bombardearon edificios residenciales en el distrito Slobodskyy de Járkov. Como resultado, se dañaron una decena de casas y un depósito de trolebuses. Según informaciones preliminares, siete personas murieron, 34 resultaron heridas, entre ellas tres niños”, afirmó el servicio de prensa de la fiscalía.

Zelenski responsabiliza a dirigentes rusos por “asesinatos” y “torturas” en Bucha; abril 3, 1:40 p.m.

Cuando las fuerzas ucranianas recuperaron el control de Bucha se conocieron imágenes de cadáveres en las calles. FOTO EFE
Cuando las fuerzas ucranianas recuperaron el control de Bucha se conocieron imágenes de cadáveres en las calles. FOTO EFE

Los líderes rusos son los responsables de los asesinatos de civiles en la ciudad de Bucha, en las afueras de Kiev, recientemente recuperada por el ejército ucraniano, acusó el domingo el presidente Volodomir Zelenski.

“Quiero que todos los líderes de la Federación Rusa vean cómo se están cumpliendo sus órdenes. Este tipo de órdenes. Este tipo de cumplimiento. Y hay una responsabilidad común. Por estos asesinatos, por esta tortura, por los brazos arrancados por las explosiones, por los disparos en la nuca” dijo Zelenski.

El descubrimiento de fosas comunes y civiles “ejecutados” en Bucha ha desencadenado una serie de condenas a nivel internacional.

Rusia niega haber matado a civiles en Bucha, que controlaba desde los primeros días del inicio de la invasión el 24 de febrero.

Las primeras imágenes que se publicaron después de que las tropas ucranianas recuperaron la localidad mostraron cadáveres en las calles.

El líder ucraniano también prometió investigar todos los “crímenes” rusos en Ucrania y aseguró que había creado un “mecanismo especial” para ello.

“He decidido crear un mecanismo especial de justicia en Ucrania para investigar y perseguir todos los delitos de los ocupantes en nuestro país”, dijo Zelenski en un video.

Según el mandatario, el mecanismo incluirá “expertos nacionales e internacionales, investigadores, fiscales y jueces”.

Zelenski prometió además que “todos los culpables de esos crímenes serán inscritos en un libro especial de verdugos, serán encontrados y castigados”.

Más de medio millón de personas regresaron a Ucrania; abril 3, 10:57 a.m.

Más de 500.000 personas regresaron a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, informó el Ministerio del Interior ucraniano este domingo. “En la última semana, 144.000 personas abandonaron Ucrania y 88.000 llegaron. En total (...) unos 537.000 compatriotas regresaron a Ucrania”, dijo el Ministerio en un comunicado, citando datos del servicio estatal de fronteras.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) aseguró el sábado que 4.176.401 ucranianos habían salido hacia otros países desde que estalló el conflicto, 38.559 más que los registrados el día anterior. Es el mayor flujo de refugiados desde la segunda Guerra Mundial, con un total de 10 millones de personas -más de un cuarto de la población de este país de más de 37 millones de habitantes- que dejaron sus hogares.

Fuerzas militares rusas niegan matanza de civiles en Bucha; abril 3, 10:36 a.m.

El ministerio de Defensa ruso dijo este domingo que sus fuerzas no mataron civiles en Bucha, una ciudad al noroeste de Kiev retomada recientemente por el ejército ucraniano a las tropas de Moscú. “Durante el tiempo en que esta localidad estuvo bajo control de las fuerzas armadas rusas, ni un solo residente local sufrió acciones violentas”, dijo el ministerio en un comunicado, precisando que el ejército ruso había entregado 452 toneladas de ayuda humanitaria a los civiles.

Según la misma fuente, todos los residentes “tuvieron la oportunidad de irse libremente” de la localidad “hacia el norte”, mientras los suburbios del sur de la ciudad eran “blanco de los disparos de las tropas ucranianas día y noche”.

Las imágenes de cadáveres diseminados en las calles de esta ciudad son “otra producción del régimen de Kiev para los medios occidentales”, añadió el ministerio. También aseguró que todas las unidades militares rusas se retiraron de Bucha el 30 de marzo, al día siguiente de que el gobierno ruso anunciara que iba a reducir su actividad en el norte de Ucrania.

Italia dice que Rusia tendrá que “rendir cuentas” por masacres en Ucrania; abril 3, 10:18 a.m.

El jefe de gobierno italiano, Mario Draghi, denunció el domingo “las masacres de civiles desarmados” en Ucrania y advirtió que “las autoridades rusas tendrán que rendir cuentas”.

“Las imágenes de crímenes cometidos en Bucha y en otras zonas liberadas por el ejército ucraniano nos dejan sin palabras. La crueldad de las masacres de civiles desarmados es aterradora e intolerable”, declaró Draghi en un comunicado.

Alemania denuncia “terrible crimen de guerra” cerca de Kiev y pide más sanciones contra Rusia; abril 3, 9:00 a.m.

El vicecanciller y ministro alemán de Economía, Robert Habeck, denunció el domingo un “terrible crimen de guerra” perpetrado en Bucha, cerca de la capital ucraniana, y pidió que los países de la Unión Europea (UE) adopten nuevas sanciones contra Rusia.

“Este terrible crimen de guerra no puede quedarse sin respuesta”, afirmó el ministro ecologista en el diario alemán Bild, al día siguiente del hallazgo de numerosos cadáveres en Bucha, en el noroeste de Kiev, después de haber sido retomada a las fuerzas rusas.

“Creo que es conveniente un refuerzo de las sanciones. Es lo que estamos preparando con nuestros socios de la UE”, añadió.

Minutos más tarde, la ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, calificó de “insoportables” las imágenes de Bucha. “La violencia desmesurada de Putin destroza familias inocentes y no conoce ningún límite”, tuiteó la jefa de la diplomacia alemana, asegurando que “los responsables de estos crímenes de guerra” tendrán que “rendir cuentas”.

“Vamos a reforzar las sanciones contra Rusia y apoyar más a Ucrania en su defensa”, afirmó, sin dar más precisiones.

Ucrania afirma que Rusia tiene “secuestrados” a once alcaldes y dirigentes locales; abril 3, 8:00 a.m.

El alcalde de Melitopol fue canjeado a cambio de soldados rusos. FOTO EFE
El alcalde de Melitopol fue canjeado a cambio de soldados rusos. FOTO EFE

Once alcaldes y dirigentes de administraciones locales de Ucrania se encuentran en cautiverio tras haber sido secuestrados por las tropas rusas, anunció este domingo la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk.

“Al día de hoy, once jefes de comunidades locales de las regiones de Kiev, Jersón, Járkov, Zaporiyia, Mikolaiv y Donetsk está en cautiverio”, declaró la responsable en un mensaje video publicado en su cuenta Telegram.

“Informamos de ello al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), a la ONU, a todas las organizaciones posibles como es el caso de otros civiles desaparecidos”, agregó, pidiendo “hacer todo lo que está en su poder para su regreso”.

Los anuncios de secuestros de varios alcaldes de localidades ucranianas en los territorios ocupados por el ejército ruso desde el inicio de su invasión el 24 de febrero provocaron la condena de la Unión Europea. Uno de ellos, el alcalde de Melitopol (sur), fue liberado a cambio de varios soldados rusos.

Rusia no descarta un encuentro entre Putin y Zelenski; abril 3, 7:00 a.m.

FOTO AFP
FOTO AFP

El portavoz ruso, Dmitri Peskov, recordó este domingo que el presidente ruso, Vladimir Putin, “nunca rechazó reunirse” con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para hallar una solución que ponga fin a las hostilidades en Ucrania.

“Hipotéticamente, este encuentro es posible”, estimó Peskov, aunque señaló que las delegaciones rusa y ucraniana que participan en las negociaciones de paz tienen primero que elaborar un acuerdo “concreto” para normalizar las relaciones entre ambos países. “No un número de ideas, sino un documento escrito concreto”, insistió.

El jefe de los negociadores rusos, Vladimir Medinski, estimó horas antes que todavía era pronto para organizar un encuentro entre Putin y Zelenski.

El Kremlin afirma que es “imposible” aislar totalmente a Rusia; abril 3, 6:40 a.m.

El Kremlin consideró este domingo “imposible” aislar completamente a Rusia en el mundo actual, en momentos en que el país es blanco de una serie de sanciones occidentales sin precedentes debido a su intervención militar en Ucrania.

“No puede haber ningún aislamiento de Rusia, es tecnológicamente imposible en el mundo contemporáneo”, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una entrevista a la cadena de televisión pública rusa Rossia 1, de la que las agencias rusas publicaron fragmentos.

“La propia Rusia es mucho mayor que Europa”, añadió.

Las sanciones internacionales contra Moscú no dejan de multiplicarse desde el inicio de la operación militar en Ucrania el 24 de febrero.

“Pero tarde o temprano, tendremos que establecer un diálogo, lo quiera o no alguien al otro lado del Atlántico”, dijo Peskov.

OTAN denuncia actos “horribles” y “absolutamente inaceptables” contra civiles en Ucrania; abril 3, 6:00 a.m

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo el domingo que los asesinatos de civiles en Bucha, Ucrania, son “horribles”.

“Es una brutalidad contra los civiles que no hemos visto en Europa durante décadas, y es horrible y absolutamente inaceptable”, dijo Stoltenberg a CNN, un día después de que se difundieran horribles imágenes de Bucha, ciudad ucraniana recuperada de manos de las fuerzas rusas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida