La compañía Microsoft demandó ayer al Departamento de Justicia de EE.UU. al considerar que es inconstitucional que el Gobierno prohiba a las empresas tecnológicas informar a sus clientes cuando sus datos han sido revisados.
Microsoft asegura en su demanda que ha recibido 5.624 peticiones de información por parte del Gobierno en los últimos 18 meses y en casi la mitad de los casos, un total de 2.576, la compañía no pudo informar a los clientes que los agentes federales estaban inspeccionando sus datos.
La demanda, presentada en un tribunal federal de Seattle, donde Microsoft tiene su sede, promete desatar otro enfrentamiento entre una empresa y el Gobierno y llega poco después de la pelea de Apple con el FBI por el acceso a un teléfono iPhone.
“Presentamos una demanda en un tribunal federal contra el Gobierno de Estados Unidos para defender los que nos parecen son los derechos constitucionales fundamentales de nuestros clientes, derechos que protegen la privacidad y promueven la libertad de expresión”, indicó Brad Smith, asesor legal de Microsoft, en el blog de la compañía.
La empresa cree que, “salvo en contadas excepciones”, los clientes y los negocios tienen el derecho a saber cuándo el Gobierno accede a sus correos electrónicos.
“Se está convirtiendo en rutinario para el Gobierno de Estados Unidos el emitir órdenes que exigen a los proveedores de servicios de e-mail mantener ese tipo de demandas legales en secreto” .