Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cada cuatro segundos muere una persona por falta de alimentos en el mundo

Organizaciones de la sociedad civil de diferentes países del mundo le advirtieron en una carta a la ONU que las hambrunas podrían afectar pronto a 50 millones de personas en el mundo.

  • Cada cuatro segundos muere una persona por falta de alimentos en el mundo
20 de septiembre de 2022
bookmark

Cada cuatro segundos muere por falta de alimentos una persona en el mundo, 882.000 sufren actualmentehambre catastrófica“ y esa cifra puede elevarse pronto a 50 millones si no se toman medidas urgentes, advirtieron hoy organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo en una carta abierta a la ONU.

La crisis alimentaria impacta ya a comunidades de 45 países”, señaló en declaraciones a la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra Mohanna Eljabaly, representante de la Asociación para el Cuidado Familiar de Yemen, una de las 238 organizaciones firmantes de la carta.

La crisis, agravada por la pandemia y la guerra en Ucrania, que ha contribuido al encarecimiento del precio de los alimentos básicos, empeora en un momento “en el que es difícil lanzar una respuesta humanitaria”, ya que sólo la mitad del dinero solicitado a países donantes para llevarla a cabo se ha recibido, subrayó Eljabaly.

La carta abierta se publica a pocas horas de que en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York se celebre una cumbre sobre seguridad alimentaria global, copresidida por EEUU, la Unión Europea, la Unión Africana y España, en la que se debatirán medidas para atajar la crisis alimentaria.

Las organizaciones pertenecientes a 75 países, entre ellas Oxfam, Save the Children o Acción contra el Hambre, advierten que 345 millones de personas sufren actualmente niveles agudos de falta de alimentos, una cifra que duplica la anterior a la pandemia de covid-19.

La crisis global se ha visto avivada por un cóctel mortal de pobreza, injusticia social, desigualdad de género, conflictos, cambio climático y conmociones en la economía”, subraya el documento de las ONG.

“Quienes tienen el poder y el dinero para cambiar esto deben unirse para responder mejor a las actuales crisis y evitar otras en el futuro”, concluye el mensaje.

Según las ONG, 882.000 personas sufren actualmente “hambre catastrófica“ y esa cifra puede elevarse pronto a 50 millones si no se toman medidas urgentes. FOTO: CORTESÍA FAO

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD