Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Padre ofrece en venta un riñón para tratar la obesidad de sus hijos

16 de abril de 2015
bookmark

El desespero por ayudar a tres de sus hijos llevó a un padre indio a ofrecer en venta uno de sus riñones para costear el tratamiento que requieren los pequeños que sufren de obesidad mórbida.

El mayor de los afectados, Yogita, de 5 años, pesa 34 kilos. Anisha, de tres años, pesa 48 kilos, y Harsh, de 18 meses, pesa 18 kilos. Desproporcionados para su edad.

Los padres de los menores están al punto del desespero. De acuerdo con la madre, los niños se comen en una semana con lo que podrían alimentarse dos familias en un mes. “Su hambre nunca se detiene”, señaló Pragna Ben, madre de los niños al diario inglés Daily Mail.

Entre los alimentos que pueden ingerir los pequeños al día están: 18 tortas, un kilo de arroz, dos tazas de caldo, seis paquetes de papas fritas, cinco paquetes de galletas, 12 plátanos y un litro de leche.

El padre de los pequeños, Rameshbhai, de 34 años, señaló que la opción de vender un riñón es la manera más urgente que ve de conseguir el dinero para el tratamiento de sus hijos, que al ritmo que van, podrían tener graves inconvenientes de salud en el futuro.

El progenitor señaló que hasta el momento ha invertido 50.000 rupias (2 millones de pesos colombianos) en el tratamiento de sus hijos durante los últimos tres años, pero no se han visto reflejados en la mejoría de ellos.

“Ellos no pueden caminar, ellos no pueden hacer nada por su cuenta. La venta de mi riñón es una medida desesperada. Pero ahora estoy desesperado por obtener la ayuda para mis hijos”, dijo el padre.

Algunos médicos que han tratado a los menores han señalado que podrían tener el síndrome de Prader-Willi, pero que ha sido imposible para ellos tratarlos.

Los padres esperan ayuda mientras comentan que la situación es insostenible. Cuando intentan controlar la ansiedad de los pequeños, ellos se desesperan pidiendo comida, llorando y se alteran, añadieron.

En la familia hay una cuarta hija, la mayor (6 años) que no sufre la enfermedad de sus hermanos y que desarrolla una vida normal.

.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD