x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Mientras palestinos encuentran Gaza en ruinas, Hamás anuncia que comenzará a liberar rehenes el lunes

Hamás no asistirá a la firma del acuerdo, sin embargo, liberará a los rehenes mientras Israel a cambio devolverá prisioneros

  • Miles de palestinos han regresado a Gaza, encontrándola en ruinas. Foto: Getty Images
    Miles de palestinos han regresado a Gaza, encontrándola en ruinas. Foto: Getty Images
11 de octubre de 2025
bookmark

Cientos de miles de palestinos regresaron el sábado a la devastada ciudad de Gaza, mientras Hamás dijo que comenzaría a liberar rehenes israelíes el lunes por la mañana como parte de la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump.

El enviado de Trump a Oriente Medio prometió a las familias de rehenes israelíes que sus seres queridos les serían devueltos, y el principal general estadounidense de la región visitó Gaza un día después de que se silenciaran las armas.

Lea también: Gaza: inicia el alto el fuego entre Israel y Hamás tras años de conflicto

“Su valentía ha conmovido al mundo”, dijo Steve Witkoff a las familias y a la multitud reunida en Tel Aviv. “A los rehenes: regresan a casa”, declaró, mientras los israelíes coreaban “¡Gracias, Trump!”.

Poco después, el alto funcionario de Hamás, Osama Hamdan, dijo que “el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana según lo acordado”.

Israel y Hamás liberarán rehenes y prisioneros, dos años después de que el ataque del grupo militante palestino del 7 de octubre de 2023 desencadenara una contraofensiva que mató a más de 67.000 palestinos.

Pero los mediadores todavía tienen que asegurar una solución política de largo plazo que permita a Hamas entregar las armas y retirarse del gobierno de Gaza.

En una entrevista con AFP en Catar, Badran, miembro de la oficina política de Hamás, advirtió: “La segunda fase del plan Trump, como se desprende de sus propios puntos, contiene muchas complejidades y dificultades”.

Hamás, dijo, no asistirá a la firma formal del acuerdo de paz de Gaza en Egipto, donde los líderes internacionales se reunirán el lunes para discutir la implementación de la primera fase del alto el fuego.

El grupo extremista palestino se resiste a los llamamientos al desarme. Un funcionario del grupo, que habló bajo condición de anonimato, declaró a la AFP que era “imposible”.

Irán, aliado de Hamás, también advirtió que no confía en que Israel respete el alto el fuego.

“No hay absolutamente ninguna confianza en el régimen sionista”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi.

¿Qué pasará luego del retiro de Israel de Gaza?

Según el plan de Trump, mientras Israel lleva a cabo una retirada gradual de las ciudades de Gaza, será reemplazado por una fuerza multinacional de Egipto, Catar, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos, coordinada por un centro de comando liderado por Estados Unidos en Israel.

El sábado, el jefe del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), el almirante Brad Cooper, Witkoff y el yerno de Trump, Jared Kushner, visitaron Gaza.

Luego, Witkoff, Kushner y la hija de Trump, Ivanka, viajaron a Tel Aviv para asistir a una reunión con las familias de los rehenes israelíes restantes retenidos en Gaza.

Einav Zangauker, cuyo hijo Matan es uno de los aproximadamente 20 rehenes que se cree que aún están vivos, dijo: “Seguiremos gritando y luchando hasta que todos estén en casa”.

“Por fin sentimos esperanza, pero no podemos ni queremos detenernos ahora”, añadió Zairo Shachar Mohr Munder, cuyo tío Abraham fue secuestrado durante el ataque de Hamas y su cuerpo fue recuperado en agosto.

Hamás tiene hasta el mediodía del lunes para entregar a los 47 rehenes israelíes restantes, entre vivos y muertos, de los 251 secuestrados hace dos años. También se espera la devolución de los restos de otro rehén, retenido en Gaza desde 2014.

A cambio, Israel liberará a 250 prisioneros, incluidos algunos que cumplen cadena perpetua por ataques mortales contra Israel, y a 1.700 habitantes de Gaza detenidos por el ejército desde que estalló la guerra.

El servicio penitenciario israelí dijo el sábado que había trasladado a los 250 detenidos de seguridad nacional a dos prisiones antes de la entrega.

Gaza, un pueblo fantasma

Hombres, mujeres y niños recorrían calles llenas de escombros, buscando casas entre losas de hormigón derrumbadas, vehículos destruidos y escombros.

Sami Musa, de 28 años, regresó solo para ver cómo estaba la casa de su familia. “Gracias a Dios... descubrí que nuestra casa sigue en pie”, dijo a la AFP.

“Parecía un pueblo fantasma, no Gaza”, dijo Musa. “El olor a muerte aún persiste en el aire”, agregó.

La campaña de Israel en Gaza ha matado al menos a 67.682 personas, según el Ministerio de Salud del territorio controlado por Hamás, cifras que Naciones Unidas considera creíbles.

Los datos no distinguen entre civiles y combatientes, pero indican que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños.

La guerra se desencadenó por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

Siga leyendo: Videos | Israel y Gaza unidos por un mismo sentimiento: la alegría por el posible fin de la guerra; así celebran

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida