x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El Papa Francisco critica la vergonzosa actuación internacional en el conflicto de Oriente Medio, en el aniversario del inicio de la guerra

La comunidad internacional enfrenta crecientes críticas por su falta de respuesta ante la escalada de violencia en Gaza, mientras Israel y Palestina conmemoran un año del conflicto.

  • El Papa cataloga de vergonzosa la reacción internacional mientras las cifras de muertos y desplazados siguen en aumento. Foto: AFP
    El Papa cataloga de vergonzosa la reacción internacional mientras las cifras de muertos y desplazados siguen en aumento. Foto: AFP
07 de octubre de 2024
bookmark

El papa Francisco calificó este lunes, 7 de octubre, de “vergonzosa” la reacción de la comunidad internacional frente a la guerra en Oriente Medio, que hace un año fue desatada por un violento ataque de Hamás contra Israel.

En una carta abierta dirigida a los católicos de Oriente Medio, el Pontífice lamentó la falta de esfuerzos para detener el conflicto y señaló que la violencia solo ha aumentado desde entonces.

“Hace un año, se encendió la mecha del odio, no fue apagada, sino que explotó en una espiral de violencia, en la vergonzosa incapacidad de la comunidad internacional y de los países más poderosos para hacer callar las armas y poner fin a la tragedia de la guerra”, afirmó Francisco.

Le puede interesar: La polémica que armó el papa Francisco al asegurar que el aborto es “un homicidio” y el médico que lo practica es “un sicario”

El aniversario del conflicto, que ha dejado profundas heridas en ambas naciones, coincide con el último reporte del Ministerio de Salud de Gaza, que informa que al menos 41.909 personas han muerto en el enclave palestino desde el inicio de las hostilidades el 7 de octubre de 2023. La cifra incluye a 39 nuevas víctimas en las últimas 24 horas, mientras que las heridas ascienden a un total de 97.303.

Por su parte, Israel conmemora este lunes el primer aniversario del mortífero ataque de Hamás que dejó 1.205 muertos, en su mayoría civiles. En el país se han llevado a cabo vigilias y manifestaciones, algunas de ellas en honor a las víctimas y otras exigiendo el regreso de los rehenes capturados en los primeros días de conflicto. En Tel Aviv, los familiares de los rehenes se agruparon al amanecer con pancartas y carteles, pidiendo justicia y la liberación de sus seres queridos.

El aniversario también fue marcado por nuevos intercambios de fuego. En las primeras horas de la mañana, cuatro misiles fueron lanzados desde Gaza, tres de los cuales fueron interceptados por el sistema de defensa israelí, mientras que otro cayó en una zona despoblada. Las sirenas antiaéreas sonaron en Tel Aviv como respuesta a los disparos. El brazo armado de Hamás reivindicó la autoría de estos ataques.

En la localidad de Reim, donde tuvo lugar el festival Nova, uno de los puntos más trágicos de ese primer ataque, se realizó un emotivo minuto de silencio a las 6:29 a.m., la hora exacta en la que comenzó el asalto.

Más de 370 personas perdieron la vida en ese evento. El lugar, aún lleno de vehículos calcinados y restos de tiendas de campaña, sigue siendo un recordatorio doloroso de la magnitud de la tragedia.

En medio de estas conmemoraciones, el presidente israelí Isaac Herzog instó a la comunidad internacional a “apoyar a Israel” en sus esfuerzos por alcanzar la paz y poner fin a la violencia que sigue golpeando a la región.

Sin embargo, el conflicto se ha extendido también a otros frentes. En el sur del Líbano, el grupo islamista proiraní Hezbolá abrió un nuevo frente desde el 8 de octubre de 2023, desencadenando más ataques contra Israel.

Desde entonces, más de 2.000 personas han muerto en Líbano, y miles han sido desplazadas a causa de los intensos bombardeos israelíes en la zona fronteriza.

Mientras tanto, el mundo sigue mirando con creciente alarma, pero con escasos avances hacia una solución duradera, mientras la violencia en Gaza, Israel y los territorios circundantes continúa su escalada.

Siga leyendo: “Nos reduce al rol de tener hijos, ser madres y esposas”: críticas de mujeres al papa Francisco tras polémica declaración

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida