viernes
8 y 2
8 y 2
Desde Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro insistió, como lo han hecho otros presidentes, en un llamado al Fondo Monetario para que los países –de la mano de pueblos indígenas–, puedan pagar su deuda externa con acciones para hacerle frente al cambio climático.
“Que se cambie la deuda por acción climática, que los Estados todos puedan disminuir su endeudamiento, para que pueda aparecer un espacio financiero público, que permita adelantar resultados climáticos concretos”, explicó.
Por otro lado, Petro dio detalles sobre la cita que sostendrá en la Casa Blanca con Biden. Según el jefe de Estado, la agenda abarcará lucha climática y narcotráfico.
En esa línea, aseguró que pondrá sobre la mesa un pacto con Estados Unidos para evitar que el continente americano sea víctima de “sanciones económicas”.
Por otro lado, se conoció que, concluido el encuentro con Biden, Petro retornará al país el viernes para reunirse con la oposición venezolana.
Lo anterior, previo a la Conferencia Internacional sobre Venezuela que se desarrollará en Bogotá el próximo 25 de abril.
El canciller Álvaro Leyva –quien se reunió con Maduro en Venezuela para hablar de la reunión–, detalló que a la cita no asistirían el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ni el presidente Maduro.
“Solo se podrá avanzar en el diálogo político una vez se hayan anulado as medidas coercitivas unilaterales aplicadas a nuestro país”, dijo el gobierno venezolano.