x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Sudán registra casi 100.000 casos de cólera en un año, según la OMS

Los casos se dan en medio de un conflicto armado. Los niños son los más afectados.

  • Integrantes de la Media Luja Roja sudanesa en un cementerio local. FOTO: AFP
    Integrantes de la Media Luja Roja sudanesa en un cementerio local. FOTO: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que Sudán ha registrado casi 100.000 casos de cólera en los últimos 12 meses, afectando a los 18 estados del país.

El brote, declarado oficialmente en agosto de 2024, ha provocado más de 2.370 muertes.

Según Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, la situación sanitaria se agrava por la violencia persistente, el desplazamiento masivo de personas, la desnutrición infantil y los recientes episodios de inundaciones, que han afectado grandes extensiones del país.

Le puede interesar: La sed se suma al hambre y agrava todavía más la crisis humanitaria en Gaza

Se han implementado campañas de vacunación oral contra el cólera en varios estados, incluida la capital, Jartum, pero el acceso limitado a servicios básicos sigue dificultando el control del brote.

La zona crítica de Sudán: Darfur del Norte

Darfur es una vasta región árida del oeste y suroeste de Sudán que abarca 500.000 km² y está dividido en cinco estados.

Tiene una población cercana a los 10 millones de personas, de las cuales cerca del 10% vive en campamentos para desplazados internos.

La zona ha enfrentado conflictos armados, hambrunas y sequías durante décadas, y muchas áreas siguen siendo territorios sin ley,dominados por milicias y redes de tráfico.

Desde abril de 2023, Sudán enfrenta un conflicto armado entre el ejército nacional y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). La guerra ha destruido infraestructuras sanitarias, desplazado a millones de personas y contribuido al deterioro de la seguridad alimentaria.

La OMS advierte que alrededor de 770.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda severa en 2025. En localidades como El Fasher, capital del estado de Darfur, hay reportes de personas consumiendo alimentos para animales debido a la falta de acceso a comida.

Sobre la cólera, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó sobre la rápida propagación de la enfermedad en Darfur del Norte. Solo en la localidad de Tawila, cercana a la ciudad de El Fasher, se han registrado más de 1.180 casos y al menos 20 muertes.

Las condiciones en Tawila –hacinamiento, falta de agua potable, servicios de salud colapsados y escaso saneamiento– han convertido a esta ciudad en un punto crítico para la expansión del brote.

Unicef estima que más de 640.000 niños menores de cinco años en Darfur del Norte están en riesgo directo debido a la combinación de cólera, hambre y desplazamiento.

¿Qué es la cólera y cómo se puede prevenir?

El cólera es una infección intestinal aguda que se transmite por alimentos y agua contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Sus síntomas incluyen diarrea intensa, vómito y deshidratación, que pueden ser letales sin tratamiento oportuno.

La prevención incluye el acceso a agua potable, buenas condiciones de higiene y saneamiento, y campañas de vacunación oral. El tratamiento se basa principalmente en la rehidratación oral y, en casos severos, el uso de antibióticos.

Unicef está distribuyendo sales de rehidratación oral, kits de higiene y agua clorada en Darfur. Además, prevé suministrar 1,4 millones de dosis de vacunas orales contra el cólera, aunque las restricciones de acceso siguen siendo el mayor obstáculo.

Le puede interesar: Según Unicef, 60 % de la población mundial no tiene baño en su hogar; ¿qué implica?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida