Representantes de diferentes sectores políticos, concejales, legisladores regionales, miembros de la oposición, así como empresarios y agremiaciones, acordaron la realización de un paro cívico en el Táchira para el jueves 19 de mayo, el mismo día en que se cumplen nueve meses del cierre de la frontera colombo-venezolana.
También acordaron otras acciones, que se realizarán en días previos y posteriores, con el fin de exigir al gobierno de Nicolás Maduro la reapertura de los puentes internacionales Simón Bolívar, de San Antonio, y Francisco de Paula Santander, de Ureña.
Entre ellas está propuesta —tal como informó el diario local La Nación—, la alternativa de manifestarse en distintos puntos del eje fronterizo San Antonio - Ureña, para exigir la reapertura del paso desde y hacia Colombia.
Durante la reunión entre distintos representantes de la sociedad e institucionalidad tachirense, el diputado jubilado Walter Márquez propuso además introducir un amparo constitucional con este objetivo, ya que el paso fronterizo se mantuvo cerrado pese a que el 18 de diciembre de 2015 expiró el estado de excepción que decretó Maduro.
Márquez aseguró que pronto se interpondrá una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), argumentando que se están violando los derechos de la población venezolana residente en las zonas fronterizas con Colombia.