La expulsión este domingo de 5 eurodiputados que iban a reunirse con el opositor Juan Guaidó, reveló fisuras en la estrategia de la Unión Europea frente la crisis en Venezuela. La indignación por este hecho no fue tanta como para cambiar la postura moderada oficial de los países de Europa.
Ayer, a su regreso de Venezuela tras su fallido intento de reunirse con el opositor Juan Guaidó –reconocido como presidente encargado por más de 50 países– los legisladores europeos demandaron una respuesta de la Unión Europea y del gobierno español por la detención y expulsión de la que fueron objeto.
Aunque la réplica llegó, no fue tan contundente como la que pidió el líder de los eurodiputados, el español Esteban González Pons, quien instó a España y a la Unión Europea a desconocer a los embajadores nombrados por Maduro en ese continente y a abandonar la misión de contacto que buscaría un diálogo para llegar a una transición en Venezuela.
En cambio, el jefe de la diplomacia española, Josep Borrell, condenó la actitud del gobierno de Maduro, pero consideró “desproporcionado tomar medidas de carácter diplomático tan trascendentales como cancelar unas relaciones diplomáticas por eso”.
Un rechazo tibio
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, acusó al viaje diplomático de tener “fines conspirativos”. Esto, para Javier Garay, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Externado, confirma que “es imposible negociar con Maduro, cada vez los puntos de encuentro son menos”.
El experto agrega que los europarlamentarios podían calcular que el gobierno de Maduro no los dejaría entrar debido a su postura, de reconocer a de Juan Guaidó como único presidente legítimo de Venezuela, la cual contrasta con la de la Comisión Europea. Por ello, para Fabio Sánchez, profesor de la Universidad Sergio Arboleda, en el caso de Europa, “aún podemos hablar de un limbo diplomático”
Descartan apoyo a intervención militar
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, afirmó tras una reunión con los 28 cancilleres de los países de la Unión Europea: “Excluimos de manera categórica cualquier apoyo o cualquier aceptación de una escalada militar en Venezuela”. El miércoles y jueves, la UE enviará una misión técnica a ese país para promover el diálogo.