Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así está el paso por el puente internacional Simón Bolívar

  • En las últimas horas se ha registrado el cruce masivo de personas entre Colombia y Venezuela. FOTOS Rosalinda Hernández.
    En las últimas horas se ha registrado el cruce masivo de personas entre Colombia y Venezuela. FOTOS Rosalinda Hernández.
  • Así está el paso por el puente internacional Simón Bolívar
  • Así está el paso por el puente internacional Simón Bolívar
  • Así está el paso por el puente internacional Simón Bolívar
  • Así está el paso por el puente internacional Simón Bolívar
29 de marzo de 2019
bookmark

A pesar que los pasos por los puentes Internacionales que unen a Venezuela y Colombia, no han sido oficialmente abiertos este viernes 29 de marzo, El Colombiano, pudo constatar gran cantidad de personas que cruzaban el puente internacional Simón Bolívar.

Abriéndose paso entre un contenedor que aún permanece atravesado en la vía y los restos incinerados de la carrocería de un camión que fue quemado el pasado 23 de febrero, en medio de las fuertes protestas que se iniciaron al tratar de pasar la ayuda humanitaria, ya son menos los venezolanos que cruzan por los pasos ilegales.

Luego de pasar unos cuantos minutos en una fila en donde los militares de la Guardia Nacional revisan documentos a estudiantes, enfermos, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad y a otros venezolanos que logran colarse a discreción de las autoridades, se puede llegar a territorio colombiano sin mayores contratiempos.

Puede leer: Cruz Roja distribuirá ayuda humanitaria “no politizada” en Venezuela

En la plataforma de la vía internacional se puede ver un flujo aparentemente normal de venezolanos que regresan a su país, cargado de bultos y bolsas de mercado que compraron en Colombia. Además de fórmulas infantiles, pañales y medicinas, difíciles de comprar en el vecino país.

En la tarde de este viernes, ante la multitud que ingresaba a Venezuela por el puente internacional Simón Bolívar, un capitán de la Guardia Nacional, se apersonó en el puente, justo en la línea fronteriza y reprendió a la tropa por estar permitiendo el paso masivo a través de la referida vía. Por unos minutos fue cerrado el canal de retorno a Venezuela lo que ocasionó amotinamiento y tensión en la zona.

‘Misericordia, por favor, déjenos pasar”, gritaba una mujer, con dos niños tomados de las manos, proveniente del estado Portuguesa, a los militares.

Empujones iban y venían mientras los ciudadanos venezolanos desafiaban a la autoridad y amenazaban con romper el cerco o valla de seguridad, de no permitirse la entrada por la vía legal.

Conozca más: Los ilegales mandan en las trochas de la frontera

“Vamos para adelante, empujemos todos, allá lo que hay son tres puntos y ellos no le van a poder al pueblo. Nosotros somos más y aquí llevamos niños”, vociferó un hombre que empujaba a la multitud para que abrieran paso.

Finalmente, la Guardia Nacional venezolana accedió y de nuevo fue reabierto el paso por el puente Simón Bolívar, hacia Venezuela.

A lo lejos, en los laterales de puente se pueden divisar los caminos verdes o trochas donde un tropel de personas cargada de equipaje, alimentos y otros productos, cruzan al vecino país.

Migración negó apertura de la frontera

Por su parte, Migración Colombia señaló que, pese a que ha habido aumento del paso del ciudadanos venezolanos al departamento de Norte de Santander en los últimos días, el tránsito por los principales puentes internacionales permanece restringido por parte de la Guardia Nacional Bolivariana.

“En las últimas horas ha circulado un rumor frente a la posible apertura del Puente Internacional Simón Bolívar por parte de la Guardia Nacional Bolivariana, sin embargo, a esta hora se evidencia restricción en la movilidad en este lugar, permitiendo sólo el paso de estudiantes, pacientes, personas de la tercera edad y algunos casos excepcionales que se permiten de acuerdo con el criterio de los miembros de la guardia”, dijo Christian Krüger Sarmiento, director general de la autoridad migratoria colombiana.

Le puede interesar: El kiosco de “La Esperanza” es un bálsamo para los migrantes

Krüger recordó que Colombia tiene sus fronteras abiertas y agregó que si el presidente Nicolás Maduro quiere habilitar el tránsito por los puentes internacionales, debe quitar los obstáculos que instaló porque ponen en riesgo a las personas que pasan por el lugar.

En medio de un panel sobre la situación migratoria venezolana, que se realizó en Cartagena, Krüger señaló que “el único responsable de la situación que vive el vecino país es Maduro”, pero que “países como Colombia, Ecuador y Perú estamos llamados a tender la mano al pueblo venezolano”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD