x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se conoce video en el que Uribe invita a votar por una republicana

  • María Elvira Salazar fue candidata al Congreso de Estados Unidos en 2018. FOTO TWITTER @MaElviraSalazar
    María Elvira Salazar fue candidata al Congreso de Estados Unidos en 2018. FOTO TWITTER @MaElviraSalazar
27 de octubre de 2020
bookmark

En el furor de la campaña electoral de Estados Unidos, se conoció un video de un webinar en el que participaron el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el representante a la Cámara por el Exterior, Juan David Vélez, y la periodista y excandidata republicana al Congreso de Estados Unidos, María Elvira Salazar.

En el video, de un minuto y 25 segundos y que fue compartido por Salazar en su canal de Youtube, el expresidente Uribe respaldó a Salazar, que ha sido una dura crítica al régimen cubano -país de donde son originarios sus padres, que se fueron a Miami después de la llegada al poder de Fidel Castro-.

“María Elvira Salazar tiene convicciones fuertes, firmes. Tiene una información que sustenta esas convicciones. Y tiene algo muy escaso, que es carácter. Es de una proyección en un momento en el que todo el continente necesita de sus ideas”, aseveró Uribe. “La queremos ver en el Congreso de Estados Unidos. La necesitamos”, agregó.

A esto, Salazar respondió “muchas gracias a usted, presidente. Me llena de orgullo escuchar esas palabras. Usted es mi ejemplo para yo seguir peleando esa misma pelea que tuvo usted”.

Puede leer: ¿Políticos colombianos interfieren elecciones de EE.UU.?

Sin embargo, el video -publicado este martes- se da en un momento de críticas a políticos colombianos que se refieren a la campaña estadounidense. Uno de los que criticó el video fue el senador Iván Cepeda, férreo contradictor de Uribe, que aseveró que “continúa la intervención del Centro Democrático en elecciones de EE.UU.”.

Y es que ayer, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip. S. Goldberg, escribió que “el éxito de relaciones entre EE. UU. y Colombia a lo largo de muchos años ha sido basado en apoyo bipartidario. Insto a todos los políticos colombianos evitar involucrarse en las elecciones estadounidenses”.

El jalón de orejas de Goldberg llega después de que dos representantes a la Cámara por el Partido Demócrata de ese país, Gregory Meeks y Ruben Gallego, publicaron una columna en CNN pidiendo a un grupo de legisladores nacionales, con nombre propio, que se abstengan de comentar sobre la campaña.

También: Colombianos que mueven votos por Trump y Biden

Específicamente, el llamado de los representantes estadounidenses estuvo dirigido a los senadores María Fernanda Cabal y Carlos Felipe Mejía y al representante a la Cámara Juan David Vélez, quienes en redes sociales han replicado mensajes sobre los comicios norteamericanos. En esa lista también está Gustavo Petro, de la Colombia Humana.

Hace un par de semanas, Petro comentó los trinos que hizo Trump vinculando a su contrincante demócrata Joe Biden con el “castrochavismo”, en los que le acusaba de ser “el candidato de la izquierda radical y, además, lo comparaba con los “comunistas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD