Así operaba en Medellín el gringo señalado de explotar sexualmente de menores
De acuerdo con el reporte oficial, se trata de un ciudadano estadounidense, quien era odontólogo y que, presuntamente, viajaba desde su país hacia la capital antioqueña para concretar encuentros sexuales con menores de edad en apartamentos alquilados.
Según la Policía Nacional, se pudo establecer que el extranjero hizo por lo menos 15 ingresos a Colombia para este fin: al parecer, contactaba a las víctimas por medio de las redes sociales y a cambio de abusar sexualmente de ellas les ofrecía dádivas. En total, en medio de la investigación que adelantan las autoridades, se ha logrado establecer la presunta responsabilidad de este hombre en la explotación sexual comercial de cinco víctimas colombianas entre los 13 y los 15 años, en hechos ocurridos entre 2023 y 2024.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dijo sobre la captura del odontólogo Ally Correa que las investigaciones continúan para determinar si tiene posible responsabilidad en más delitos. Asimismo, el mandatario distrital afirmó que al hombre le habrían encontrado material sexual con menor de edad en su celular y que las imágenes corresponderían a uno de los viajes que había realizado a Medellín.
Antecedentes de casos similares en Medellín
Esta investigación comenzó en Colombia, tras el sonado caso de Stefan Andrés Correa, capturado y condenado a cadena perpetua por un juez de la corte de Florida en abril del 2025, también por hechos de explotación sexual comercial de menores de edad en Medellín. Ese ha sido uno de los precedentes más importantes en medio de la lucha que emprendió la ciudad en contra de la explotación sexual infantil y para lo que se mantiene en trabajo coordinado con las autoridades de Estados Unidos.
Tras conocerse la captura, el alcalde Gutiérrez también reiteró que desde 2024 han intensificado las investigaciones contra abusadores sexuales extranjeros que viene a Medellín a cometer esos delitos y que lo hacen en trabajo articulado con HSI Miami, la Embajada de Estados Unidos y DIPRO.
Desde entonces hasta la fecha entre los resultados se cuentan 23 extranjeros inadmitidos, 2 expulsados, 15 capturas, 2 judicializados: uno con cadena perpetua y otro condenado a 21 años de prisión y 10 de libertad condicional. El alcalde dijo también que van seis capturados en territorio de los Estados Unidos, tras las investigaciones conjuntas, ya sea en sus casas o en el aeropuerto antes de viajar a Medellín.