Si usted es uno de los habitantes de los cinco corregimientos de Medellín, esta información le podría interesar mucho: El Isvimed abrió convocatoria para participar del programa de mejoramiento de vivienda ‘Mejora tu casa rural’, que beneficiará a cerca de 100 familias.
Quienes deseen participar podrán hacerlo entre el 1 y el 2 de agosto próximo, postulándose en la casa de gobierno de cada corregimiento, y también en los Centros de Desarrollo Social o Casas de la Cultura de los corregimientos. En caso de salir beneficiadas, las familias podrán acceder a una inversión para su vivienda de hasta $28.600.00.
“Estamos apuntando realmente a las familias que viven por fuera de la cabecera, esto es una convocatoria para hacer un mejoramiento saludable de las viviendas”, expresó Valentina Aguilar, directora de Isvimed.
Pero el subsidio no es solo para mejoramiento de la infraestructura de vivienda actual, sino que también permite construir en el terreno de dicha vivienda. Esto se determinará según las necesidades que evalúe el Isvimed de los inmuebles beneficiados.
“Es un mejoramiento completo donde como les decía la idea es trabajar cocina, baño, pero también construir esa habitación adicional que mejore las condiciones de habitación de su vivienda”, agregó Valentina.
Si desea participar tenga en cuenta estos requisitos:
Sus ingresos no pueden ser superiores a dos salarios mínimos.
También debe adjuntar la constancia de residencia propia habitada en los últimos seis años.
No puede poseer otras propiedades en ninguna parte del país, y el lote donde se vaya a realizar el mejoramiento debe tener un área disponible de alrededor 30 metros cuadrados.
Desde este jueves 25 de julio y este viernes 26 de julio el Isvimed estará en las casas de la cultura y de gobierno explicando en detalle cuáles son los requisitos y acompañando a las familias que deseen hacer la postulación para que puedan entregar toda la documentación completa y tener todo listo para la postulación el 1 y 2 de agosto, manifestó la directora.
Para obtener más detalles pueden ingresar al sitio web www.isvimed.gov.co
Según el Isvimed, son al menos 50.000 las viviendas con déficit estructural en Medellín, más de 40.000 hogares están en déficit crítico de hacinamiento y al menos 50.000 familias esperando un hogar. Uno de cada tres hogares en Medellín no tiene acceso a vivienda digna. De manera que estas estrategias, aunque desagregadas tienen poco impacto para reducir la problemática, son una sumatoria de esfuerzos para mejorar los indicadores que tienen a Medellín en crisis de vivienda, problemática que se ha agudizado de manera progresiva en los últimos 10 años