x
language COL arrow_drop_down

Personería advierte sobre violación de derechos humanos de los turistas extranjeros en Medellín

Según la Personería Distrital, en 2022 fueron asesinadas 18 personas con nacionalidades distintas a la venezolana

  • Extranjeros que visitan Medellín han sido víctimas de atracos y agresiones que han desencadenado las muertes de 18 personas. FOTO ARCHIVO
    Extranjeros que visitan Medellín han sido víctimas de atracos y agresiones que han desencadenado las muertes de 18 personas. FOTO ARCHIVO

Una grave violación de los derechos humanos de los turistas extranjeros se presenta en Medellín, un fenómeno que va en aumento y que en 2022 sumó las muertes violentas de 18 personas de otras nacionalidades distintas a la venezolana.

La alerta la acaba de dar la Personería Distrital de Medellín a través del Observatorio de Turismo, dependencia que recolectó información que evidencia vulneraciones a los derechos de esta población especialmente entre los meses de abril y agosto, fenómeno que se atribuye a que en dicho periodo se dan fechas especiales como Semana Santa y Feria de Flores.

“Esta situación genera alerta, especialmente por los datos arrojados de denuncias por hurto a personas extranjeras, pues durante el trimestre de abril y agosto del año 2022 se presentaron 155 denuncias por hurto a personas en comparación al 2021, cuando se reportaron 106 denuncias. También durante el 2021 y el 2022 se presentaron 18 casos de muertes violentas de extranjeros no venezolanos”, denuncia la agencia del Ministerio Público.

La entidad llama la atención sobre el hecho de que la oferta festiva, gastronómica y de entretenimiento que la ciudad brinda en estas fechas motiva la afluencia de visitantes y las cifras son más altas.

Citando cifras de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia –Cotelco-, la Personería destaca que en abril del 2022 se registró una ocupación hotelera del 77%, considerada la cifra más alta de su historia.

Además, el 53% de la ocupación estuvo compuesta por extranjeros y el 46,9% por turistas nacionales. También cita el reporte del Sistema de Inteligencia Turística de la Alcaldía de Medellín, según el cual para el primer trimestre del 2021 se contó con la llegada de 38.574 visitantes en comparación del 2022, que tuvo una cifra de 108.490.

“Se ha podido evidenciar que no hay acciones integrales planeadas entre entidades para mitigar la situación de vulneración en el entorno turístico, por lo que esta agencia del Ministerio Público ve necesario alertar sobre esta situación y considera plantear algunas recomendaciones para mejorar la seguridad de los turistas en Semana Santa en las diferentes zonas turísticas del Distrito de Medellín”.

Finalmente, la agencia de control destaca que la capital antioqueña se posiciona cada vez más entre las ciudades con mayor afluencia turística en el país, lo que obliga a disponer de una articulación institucional planificada de acciones integrales para prevenir que situaciones de vulneración a derechos humanos de las personas que visitan la ciudad no se presenten más.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter