El Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (Inder) anunció el pasado fin de semana el inicio de los primeros trabajos de reparación en los escenarios deportivos de la ciudad, sumidos en una crisis de infraestructura que se ha agravado durante los últimos años.
A través de un comunicado de prensa, la entidad informó que el primer escenario que será intervenido se tratará de la cancha de fútbol La Tinajita, ubicada en la comuna 6 (Doce de Octubre), que según consta en el diagnóstico oficial requiere de tareas como el mantenimiento de su superficie de juego, cerramientos, porterías, pintura de muros y adecuación de accesos.
Los trabajos adelantados por la Alcaldía hacen parte de un proyecto financiado con vigencias futuras , que fue aprobado por el Concejo de Medellín en agosto de 2022 y comprometió recursos por $64.500 millones.
Dicha autorización quedó en firme luego de que deportistas y vecinos de diversos puntos de la ciudad denunciaran que el estado de la infraestructura de los principales espacios de práctica deportiva era crítico.
Tal como lo contó este diario en junio de 2022 , dentro de los lugares más críticos se destacaba la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, cuyo coliseo de combate tenía graves filtraciones de agua; las gradas del complejo acuático, llenas de humedades; el Parque del Agua, lleno de basura y ya derruido; entre muchos otros.
Tras el visto bueno del Concejo, el Inder construyó un controvertido convenio interadministrativo con Metroparques por $68.532 millones para contratar esas reparaciones, que en total contemplan 231 escenarios deportivos.
Dicho contrato, identificado como el 6700026820 de 2022 y con un plazo inicial de ocho meses, fue cuestionado por haber otorgado la potestad de entregar esos contratos a Metroparques, entidad cuya central dista de los trabajos de infraestructura y ha estado envuelta en múltiples escándalos .
De acuerdo con los cálculos del Inder, al menos el 20% de los escenarios deportivos de la ciudad están en mal estado y otro 41% están en estado “regular” .
“(...) somos conscientes del deterioro de la infraestructura recreodeportiva, pero por eso estamos invirtiendo recursos en estos espacios que nos han ayudado a construir sociedad y tejido social. Por eso es importante tenerlos en buen estado”, expresó por su parte el director del Inder, Cristian Sánchez.