x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La JEP llamó a declarar al exalcalde Luis Pérez Gutiérrez


Citación del exmandatario se da entre las indagaciones que el tribunal hace sobre las operaciones militares que en connivencia con el paramilitarismo se hicieron en Medellín, como la operación Orión.

  • Adelante, la citación de la JEP. Atrás, el exalcalde de Medelín Luis Pérez Gutiérrez. Foto: EL COLOMBIANO y cortesía.
    Adelante, la citación de la JEP. Atrás, el exalcalde de Medelín Luis Pérez Gutiérrez. Foto: EL COLOMBIANO y cortesía.
  • Luis Pérez deberá presentarse ante la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas.
    Luis Pérez deberá presentarse ante la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas.
24 de octubre de 2025
bookmark

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) hizo un sorpresivo anuncio que ha causado revuelo en Medellín. Y es que se conoció un documento fechado el pasado 22 de octubre en el que el tribunal citó al exalcalde de Medellín Luis Pérez Gutiérrez para que rinda testimonio en el espinoso que tiene que ver con la Operación Orión que tuvo lugar en la comuna 13 San Javier, al occidente de la ciudad.



Según se desprendió del documento conocido, Pérez deberá presentarse ante la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas, que ahonda en el Caso 08, que investiga los crímenes cometidos por la Fuerza Pública, agentes del Estado en asociación con grupos paramilitares durante el conflicto armado en la capital antioqueña.

Lea también: Caso de desaparecido en la Comuna 13 inspiró proyecto de ley


El llamado hace eco al auto firmado en febrero de 2025 por el magistrado Gustavo Adolfo Salazar Arbeláez, en el que se ordenó la práctica de un testimonio reservado de Pérez Gutiérrez, que tendrá lugar en la mañana del próximo jueves 20 de noviembre de 2025.

Luis Pérez deberá presentarse ante la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas.
Luis Pérez deberá presentarse ante la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas.

Pérez Gutiérrez quien fue alcalde de Medellín entre 2001 y 2004, posiblemente deberá referirse a los hechos ocurridos durante la Operación Orión y otras operaciones militares adelantadas en diferentes zonas de la ciudad, especialmente en la Comuna 13, como las también infames Mariscal y Antorcha, en las que se presume se cometieron crímenes como desapariciones forzadas y violaciones a los derechos humanos.

¿Qué investiga la JEP en el Subcaso Antioquia?

La citación buscaría que Pérez explique a los magistrados cómo se tomaron las decisiones de intervenir militarmente y cuáles fueron los criterios y objetivos que guiaron dichas operaciones.
De acuerdo con el documento judicial, la Sala de Reconocimiento también ordenó citar a los exfuncionarios Jorge Enrique Vélez García –exsecretario de Gobierno de Medellín entre 2001 y 2002– e Isaac Absalon Gaviria Zapata –exdirector ejecutivo de Metroseguridad–, la cuestión es que este ya habría fallecido.


Por ahora no se han conocido reacciones del polémico político sobre esta citación.

Cabe mencionar que tanto en su mandato como alcalde, así como en fechas posteriores, Pérez Gutiérrez siempre ha defendido la intervención de la comuna 13 –pese al alegado contubernio entre paramilitares y fuerza pública– y ha negado su injerencia en los crímenes allí cometidos.

Lea también: Si la Escombrera hablara, el documental que retrata la lucha de las mujeres por encontrar a sus seres queridos en la Comuna 13


Por ejemplo, en entrevistas y declaraciones ha dicho: “Yo estaba de alcalde de Medellín cuando pasó lo que denomino la pacificación de la Comuna 13. Quiero preguntar, si no se hace esa pacificación, ¿cómo estaría esa comuna? Hoy es un centro de cultura, es un punto mundial de turismo, de economía y de empleo. Es de lo más próspero que tiene Colombia ante el mundo. Mi comportamiento ha sido totalmente demócrata, me siento muy feliz de pacificar la comuna. Allá no podía ir el alcalde, la Policía ni el Ejército. Si hubo violaciones, que las castigue el Estado.”

En otra declaración, comentó que “La historia de la Comuna 13 la quieren escribir los que nunca fueron por allá... Eso era un infierno urbano. Había fábrica de armas, había reductos de las Farc, ELN y los paramilitares... A los bandidos hay que sacarlos a las buenas o a las malas”.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Qué es el Subcaso Antioquia del Caso 08 de la JEP?
Es la investigación que analiza los crímenes cometidos por la fuerza pública en asocio con paramilitares en Antioquia, incluyendo la Comuna 13 de Medellín durante el conflicto armado.
¿Por qué es relevante la citación de Luis Pérez por la JEP?
Porque como alcalde de Medellín durante la Operación Orión, se le busca que explique decisiones políticas y administrativas sobre la intervención militar en la Comuna 13.
¿Qué buscan las víctimas con este proceso de la JEP?
Buscan verdad, justicia y reparación por desapariciones, ejecuciones extrajudiciales y otras violaciones cometidas en la Comuna 13, así como que se reconozcan responsabilidades.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida