Mayo cerró con 20 homicidios intencionales registrados y dos más en estudio. Con esa cifra, se convierte en el mes menos violento en lo que va de 2023 en Medellín. Además, según las estadísticas de Policía Metropolitana, Fiscalía Seccional y el Instituto de Medicina Legal, es el mes con menos homicidios en 40 años en Medellín.
Con esta cifra se supera a abril de 2020, antes de que comenzaran las restricciones de la pandemia, cuando se presentaron 21 casos. Hasta ese momento fue el indicador más bajo desde que se hacen las mediciones técnicas en Medellín.
“Las cifras lo dicen: es una estrategia inteligente y articulada. Subimos el esclarecimiento, que lo encontramos en el 16 % en 2019 y lo tenemos en el 40 % en este momento. El año pasado casi la mitad de los homicidios fueron esclarecidos, o sea, ya sabemos quién los cometió y, lógicamente, viene la labor investigativa que se desarrolla por parte de los organismos de justicia. Bajamos en un 38 % las cifras de homicidios frente a la administración pasada, 800 homicidios menos, 800 tragedias menos, 800 vidas salvadas. Eso es muy importante para la ciudad”, aseguró el secretario de Seguridad y Convivencia, Brigadier General José Gerardo Acevedo Ossa.
En mayo, la reducción frente al mismo mes de 2022 fue del 41 %. En total, 16 de los 31 días no registraron este delito, sumando ya 60 fechas en 2023 y 453 desde 2020.