<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Siguen lloviendo procesos contra la Alcaldía: Procuraduría investiga presunta cartelización de contratistas en Metroparques

Ya la Fiscalía imputó a varios exfuncionarios relacionados en este entramado.

  • Metroparques pasó de ser una entidad que administraba los parques recreativas a un emporio de manejo de contratación. FOTO: CORTESÍA
    Metroparques pasó de ser una entidad que administraba los parques recreativas a un emporio de manejo de contratación. FOTO: CORTESÍA
21 de noviembre de 2023
bookmark

La Procuraduría General de la Nación anunció que abrió indagación previa para determinar quiénes serían los responsables desde Metroparques de una haber permitido una posible cartelización de contratistas.

Lea mas: Renunció la secretaria de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín en medio de las investigaciones de la Procuraduría

La Procuraduría señaló que, siguiendo los hallazgos de Todos por Medellín y las investigaciones periodísticas relacionadas con el caso, tiene indicios de que desde 2020 se estarían presentando anomalías en la contratación adelantada durante los últimos tres años, con las que podrían vulnerarse los principios de contratación estatal y generar detrimento patrimonial.

Según los datos recaudados, en estos hechos estarían involucrados servidores públicos y más de 20 empresas que habrían sido creadas entre 2019 y 2022.

La Procuradora Segunda Delegada para la Contratación Estatal ordenó la práctica de pruebas testimoniales y documentales con el fin de establecer, entre otros aspectos, el monto y origen de los recursos recibidos por Metroparques.

El Ministerio Público también busca identificar e individualizar los presuntos responsables de las conductas denunciadas a través de informaciones periodísticas y de la veeduría ciudadana Todos por Medellín.

Lea también: Diego Romero, escudero de Daniel Quintero y director de la polémica ProMedellín, salió del país

Cabe recordar que el pasado 20 de septiembre la directora de Todos por Medellín, Piedad Restrepo, presentó un informe donde mostró el modus operandi de este entramado, a partir de una muestra que partió de observar la contratación que se hizo a través de Metroparques mediante contratos interadministrativos.

El informe halló que bajo esa modalidad ampliamente utilizada durante la administración de Daniel Quintero, se logró burlar la Ley 80 y las demás normas de contratación que exigen privilegiar las licitaciones públicas sobre la contratación por vía directa. Así las cosas, Metroparques, que debería tener como función principal administrar los parques de la ciudad, manejó más de $397.000 millones entre los años 2020 y 2023, que fue el periodo de corte del estudio de Todos por Medellín. Y el 98,4% de ese monto, es decir, más de $390.000 millones, corresponden a recursos que provienen del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), el Inder y diferentes secretarías del Distrito.

La veeduría se centró en 40 contratos interadministrativos que sumaron $268.000 millones, sin considerar las adiciones, y entre ellos logró determinar que $120.000 millones (44%) fueron entregados a 22 empresas, entre las cuales hay viejas conocidas por denuncias realizadas por EL COLOMBIANO a partir, muchas veces, de la comunicación de lectores. Entre los hallazgos hay perlas como esta: Metroparques lanzaba invitación a un puñado de empresas, la empresa perdedora terminaba subcontratada por la propia empresa que se adjudicaba el contrato, un carrusel completo.

Esta presunta cartelización ya está también en manos de la Fiscalía. De hecho, de los contratos por los que fueron imputados siete exfuncionarios de Daniel Quintero y seis contratistas hay cuatro contratos involucrados con este presunto carrusel que lideraba Metroparques. También se adelantan procesos en contra desde la Superintendencia de Industria y Comercio.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter