viernes
3 y 2
3 y 2
No es que las serpientes persigan a los humanos, pero esos encuentros casuales dejan 3.281 personas mordidas en las 42 semanas transcurridas del año.
La cifra (del INS) es 1,1 % mayor a las notificaciones a la misma semana de 2014 y revela una situación recurrente que tiende a agudizarse durante eventos climáticos extremos, dice César Quiroga, director del Serpentario Nacional.
En promedio en el país ocurren 3.000 accidentes por año, en palabras de Juan Pablo Gómez, biólogo, experto en serpientes, quien trabajó 14 años en el Serpentario de la Universidad de Antioquia, pero se estima que el subregistro es de dos terceras partes.
Antioquia, con cerca del 20% de los casos, es donde más mordeduras se presentan. En esta sección han muerto 3 personas...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO