-
12 de septiembre | El día después de los atentados y la caída de las Torres Gemelas cientos de personas permanecían en Zona Cero para buscar sobrevivientes. Improvisaron “brigadas de baldes” para remover los escombros de las torres colapsadas. FOTO ARCHIVO 9/11 MEMORIAL MUSEUM -
12 de septiembre | La mañana del día siguiente a la tragedia todavía había fuego en el techo del Pentágono. Muchos empleados del departamento de Defensa de Estados Unidos regresaron a trabajar a la parte no afectada del edificio. El presidente del momento, George W. Bush, visitó el sitio y agradeció a las personas que llegaron a asistir la emergencia. FOTO ARCHIVO 9/11 MEMORIAL MUSEUM -
13 de septiembre | Frank Silecchia, quien hacía parte de un grupo de voluntarios que atendía la emergencia, encontró una cruz de acero de un travesaño en los escombros del World Trade Center. Esta cruz fue conocida como “la cruz de la Zona Cero” y fue sede de diferentes servicios religiosos. Incluso sobre ella se escribieron los nombres de grupos de voluntarios, sobrevivientes y víctimas del atentado en esta zona de la ciudad. FOTO ARCHIVO 9/11 MEMORIAL MUSEUM -
14 de septiembre | Ese viernes el presidente Bush llegó a la Zona Cero para agradecer a los trabajadores y voluntarios que estaban en el lugar. Durante el discurso que dio en su visita un trabajador le gritó al presidente que no podía escucharlo, Bush contestó “yo puedo escucharte. El resto del mundo te escucha y las personas que tumbaron estos edificios nos oirán a todos nosotros pronto”. En la foto, Bush aparece junto a Robert Beckwith, ex miembro del Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York. FOTO ARCHIVO 9/11 MEMORIAL MUSEUM -
14 de septiembre | Residentes de las zonas cercanas al World Trade Center regresan a sus hogares y presencian el terrible daño que hizo el atentado. Dianne Blell, fotógrafa y residente de Manhattan registró el daño en su apartamento en la calle Cedar. FOTO ARCHIVO 9/11 MEMORIAL MUSEUM -
16 de septiembre | Voluntarios que trabajaban cerca al World Trade Center convirtieron la capilla de St. Paul’s en un centro de recuperación. Allí atendían a los que venían de trabajar en la Zona Cero y repartían comida caliente. FOTO ARCHIVO 9/11 MEMORIAL MUSEUM -
17 de septiembre | La Bolsa de Nueva York re abrió operación el lunes siguiente a la tragedia. En honor a los fallecidos en los atentados hicieron dos minutos de silencio antes de comenzar la operación. En la foto están los first responders que llegaron a la Zona Cero y sobrevivieron, el alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani, el gobernador del estado, George Pataki; los senadores Hillary Clinton y Charles Schumer. FOTO ARCHIVO 9/11 MEMORIAL MUSEUM -
17 de septiembre | Ese lunes también se reunieron los familiares de las víctimas del vuelo 93, que fue controlado con hijadistas, y se estrelló en Pennsylvania. El gobernador Thomas Ridge y la primera dama, Laura Bush, dieron un discurso. FOTO ARCHIVO 9/11 MEMORIAL MUSEUM CORTESÍA DE LA FAMILIA KNACKE -
18 de septiembre | La Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos anunció que el aire y el agua de los lugares cerca al World Trade Center ya eran seguros. Los primeros test habían indicado niveles elevados de asbesto y metales pesados en Manhattan. En la foto, una muestra de polvo recogido en el lugar visto a través de un microscopio. FOTO ARCHIVO 9/11 MEMORIAL MUSEUM DE DAVID SCHARF -
21 de septiembre | Ese viernes el FBI asumió el control de la investigación de los atentados en el Pentágono. En la evidencia recogida por la entidad estaban partes de avión, pedazos de las identificaciones de los hijadistas e información del vuelo 77. FOTO ARCHIVO 9/11 MEMORIAL MUSEUM
En imágenes | Así fueron los primeros 10 días tras los atentados del 9/11
Hace 18 años se hicieron cuatro atentados terroristas en suelo estadounidense en un día que marcó la historia de la humanidad.