-
Uno puede ir al Parque de La Floresta cualquier día y seguramente se encontrará con al menos dos casas rodantes parqueadas en una bahía diagonal a la iglesia. Foto: Esneyder Gutiérrez -
El Parque de La Floresta se hizo popular como el lugar ideal para pasar una larga temporada de parqueo, después de que una pareja de profesores españoles llegara a conquistar este lugar en el 2017. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Los colombianos Yohana y Andrés armaron ellos mismos el carro para emprender este viaje. El plan es subir hasta La Guajira y desde allá bajar hasta Argentina. Salieron hace un mes desde su natal Sogamoso, y esperan recorrer el continente en su carro tipo Jumper. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Simón y Fabi, una pareja de jóvenes suizos, comenzaron la travesía en Canadá a bordo de una van marca Volkswaguen azul celeste, llevan 14 meses viajando por diferentes países. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Los viajeros que recorren el mundo en carro usan una aplicación que se llama Ioverlander. Ahí, de acuerdo con la localización, pueden ver lugares para acampar, parqueaderos, hoteles, hostales, estaciones de gasolina, talleres de autos, restaurantes y bancos cercanos. Además, pueden leer las reseñas que dejan otros viajeros. Foto: Esneyder Gutiérrez -
El Parque de La Floresta se hizo popular en esa aplicación como el lugar ideal para pasar una larga temporada de parqueo en Medellín. Foto: Esneyder Gutiérrez
En imágenes | El parque de La Floresta es la estación obligada de viajeros que pasan en casas rodantes por Medellín
La hospitalidad de los vecinos del parque los convirtieron en los mejores anfitriones para los turistas que van recorriendo el país o el continente en estos autos