La Cervecería Unión, reconocida en el pasado como Cervunión, y cuyas ventas el año anterior sumaron 895.459 millones de pesos quedó inmersa, junto con otras ocho factorías colombianas, en la megafusión de las multinacionales AB InBev y SABMiller.
Para la empresa combinada, que conservará el nombre de AB InBev a nivel global, Colombia es un mercado principal en la estrategia de crecimiento, y desde Bogotá se dirigirá la operación de la zona denominada Copec, de la que también hacen parte Perú y Ecuador.
Para el gigante cervecero, Colombia cuenta con un mercado muy dinámico, una clase media en expansión y un entorno comercial favorable para la inversión extranjera.
Con el anuncio de la estructura en esos tres países, se informó que el presidente regional será Ricardo Moreira mientras que Luciano Carrillo, el representante de AB InBev en Colombia antes de la integración, será el presidente de Bavaria (ver Protagonistas).
La multinacional, según se indicó en un comunicado, tendrá presencia en Colombia a través de Bavaria y Bogotá Beer Company, lo que le ofrecerá a los consumidores diversas opciones de bebidas, incluyendo marcas globales como Corona, Budweiser y Stella Artois, regionales y locales.
Sobre esa base, algunos directivos colombianos que hicieron parte de la estructura de SABMiller en Latinoamérica también harán parte del equipo directivo de AB InBev en la zona Copec.
Rafael Álvarez, quien se desempeñaba como presidente de la Cervecería en El Salvador, será el presidente de Backus en Perú. Sergio Rincón, quién se desempeñaba como vicepresidente de Ventas en Bavaria, será el presidente de la Cervecería de Ecuador.
Además, Fernando Jaramillo, quien se desempeñaba como vicepresidente de Asuntos Corporativos para Bavaria en Colombia, será el nuevo vicepresidente de Asuntos Corporativos y Legal para la región Copec.
“AB InBev propone construir, sobre las capacidades y la historia de las compañías de cada uno de los países donde está presente, un futuro lleno de oportunidades para los consumidores, empleados y comunidades”, añadió el texto de prensa.