Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Acciones atractivas para lo que resta de este año

Los títulos de Ecopetrol y la preferencial de Bancolombia encabezan el escalafón de los inversionistas. Corficolombiana se valorizó un 75,25 %.

  • El índice Colcap de la BVC se valorizó 1,18 % en septiembre. Foto: Colprensa.
    El índice Colcap de la BVC se valorizó 1,18 % en septiembre. Foto: Colprensa.
08 de octubre de 2019
bookmark

Mientras entre enero y septiembre el principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el Colcap, observó una variación positiva de 18,39 %, el top cinco de las acciones con mayor valorización superó ese nivel durante el periodo: Corficolombiana (75,25 %), Mineros (63,81 %), Promigás (52,04 %), Banco de Bogotá (48,72 %) y Grupo Bolívar (44,65 %, ver gráfico).

Para el noveno mes de este año los analistas económicos de Casa de Bolsa destacaron que los fondos de pensiones por primera vez estuvieron entre los principales vendedores del mercado bursátil, saliendo de parte de las acciones que poseen en Grupo Argos y Bancolombia (preferencial) y Cementos Argos.

En contraste, los inversionistas extranjeros se posicionaron como compradores, en especial de títulos de Grupo Argos y Cementos Argos, a la vez que enfocaron sus ventas en acciones de los grupos Sura, Éxito y Aval (ver ¿Cómo funciona?).

Último trimestre

En la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrollo los analistas consultados por las acciones más atractivas para invertir ubicaron a Ecopetrol en el primer lugar del escalafón (39,1 %). Le siguen las acciones preferenciales de Bancolombia, al igual que las acciones de ISA, Avianca y Corficolombiana.

A septiembre, la especie de la petrolera estatal acumuló una valorización de 11,32 %, pues inició el año en 2.650 pesos y cerró el tercer trimestre en 2.950.

“En comparación con agosto, se observó un mayor apetito de los encuestados por acciones del sector financiero, petrolero y holdings. Por el contrario, se evidenciaron reducciones en las preferencias por acciones de los sectores construcción, energético y consumo”, se lee en la EOF.

Analistas de la firma comisionista Alianza resaltaron los montos de negociación alcanzados en septiembre en las acciones de Ecopetrol y preferencial de Bancolombia, 589.400 millones de pesos y 379.800 millones, respectivamente.

Por su parte Avianca fue la acción que más se valorizó para el mes de septiembre con un 36,93 % (de 1.110 pesos como terminó en agosto a 1.520 el 30 de septiembre), esto debido al resultado favorable del litigio entre Germán Efromovich y United, además del éxito en el intercambio de su deuda que vencía el 10 de mayo del 2020.

También recordaron que desde el 13 de septiembre se suspendió la negociación de las acciones de Grupo Éxito debido a la solicitud de Oferta Pública de Adquisición (OPA) presentada por la empresa brasileña GPA ante la Superintendencia Financiera, que pagará cada título a 18.000 pesos.

Desde comienzo de año y hasta el momento de la suspensión, el valor de la especie acumulaba una valorización de 42,55 %, pasando de 12.360 pesos a 17.620.

Infográfico
Acciones atractivas para lo que resta de este año
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD