Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Minagricultura reportó normalidad en el abastecimiento de alimentos

  • Rodolfo Zea, ministro de Agricultura. FOTO: COLPRENSA
    Rodolfo Zea, ministro de Agricultura. FOTO: COLPRENSA
24 de junio de 2020
bookmark

El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, explicó que para la semana del 13 al 19 de junio se registró un buen abastecimiento de alimentos en las principales capitales del país y una buena oferta y precios bajos de los mismos.

Entre estos alimentos se encuentran la cebolla cabezona blanca, cebolla junca, frijol verde, tomate chonto y habichuela, que registraron tendencia a la baja de acuerdo con el informe Sipsa del Dane; así como un grupo importante de frutas con precio a la baja como mandarina, aguacate, pitahaya y mora.

La papa en sus variedades parda pastusa, nevada, superior, criolla, también presentó reducción en el precio durante la semana pasada, indicó el ministro Zea Navarro.

Entre los productos que presentaron incremento en sus precios está el grupo de hortalizas como el pimentón y el pepino cohombro, que no se han estabilizado dado que son productos que se cultivan en zonas de clima cálido y el periodo de lluvias se ha prolongado.

Puede leer: Aguacate hass le hace el quite a la crisis con nuevo envío

En cuanto los productos procesados, el pollo presenta las mayores alzas. En las últimas dos semanas, el pollo entero fresco sin vísceras subió un 7,1 % en promedio; alzas que también se observaron en algunos cortes y presentaciones de este producto. Los precios de la carne de res y de cerdo también aumentaron, pero en porcentajes más pequeños.

Entre los productos priorizados, 12 alimentos de origen agropecuario registran estabilización con tendencia a la baja en el precio, especialmente en algunas hortalizas y frutas. Los precios bajaron para la arveja verde en vaina, cebolla cabezona, cebolla junca, naranja valencia, papa criolla y huevo rojo AA. Entre los precios estables está el arroz primavera y el azúcar morena; mientras que los que subieron fueron del aceite vegetal.

Podría interesarle: Antioquia se prepara para una cosecha cafetera en medio de la pandemia

El ministro recordó que, además de la vigilancia permanente de productos de primera necesidad, se han implementado diversos canales para que la ciudadanía realice sus denuncias: “hoy disponemos de cinco canales habilitados para consumidores y productores, a través de los cuales informen sobre sobrecostos o especulación en precios de alimentos e insumos agropecuarios”.

Se trata de la línea de WhatsApp 320-6717746, chat interactivo en la página web www.minagricultura.gov.co, la línea telefónica gratuita 018000510050 a nivel nacional, el PBX en Bogotá (+571) 2543300, y el Link de Peticiones, Quejas y Reclamos pqr.minagricultura.gov.co.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD