viernes
no aplica
no aplica
Que se mejoren las precarias condiciones de la mayoría de 11 millones de colombianos que viven en zonas rurales dependerá de si este y próximos gobiernos saben capitalizar en ajustes institucionales, políticas públicas y programas juiciosos de inversión, los indicadores que arroja el Censo Nacional Agropecuario, que no se hacía desde 1970.
Lo paradójico es que el Dane comienza a publicar a cuentagotas esta radiografía de la ruralidad de 1.101 municipios del país, justo cuando el Gobierno redujo en 38,5 por ciento (1,5 billones de pesos) el presupuesto planteado para el Ministerio de Agricultura en 2016: pasó de 3,9 billones de pesos a 2,4 billones.
No obstante, las crudas cifras del censo (ver gráficos), ya son un buen argumento para que el ministro...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO