x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Luego de 45 años Colombia vuelve tener inventario del campo

El Dane presentó los primeros resultados del Censo Agropecuario

  • FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
11 de agosto de 2015
bookmark

El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Mauricio Perfetti del Corral, presentó un avance del tercer Censo Nacional Agropecuario, inventario que se hizo por última vez hace 45 años.

En el informe entregado se destacaron temas como el uso y la cobertura del suelo, las características de las unidades de producción agropecuaria, los factores y sustentabilidad para la producción, las características de la población residente en el campo y las características de los productores.

Perfetti precisó que la cobertura operativa del censo fue del 98,9 por ciento cubriendo los 1.101 municipios del país, así como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 20 áreas no municipalizadas, 773 resguardos indígenas, 181 tierras de comunidades negras y 56 parques nacionales naturales.

De los hallazgos del censo vale la pena destacar que del área rural dispersa censada 50,6 por ciento tenían bosques naturales, 40,6 por ciento uso agropecuario, 7,2 por ciento uso no agropecuario y 1,5 por ciento desarrollos urbanos.

Según el censo el área sembrada con cultivos en el campo de Colombia es del 6,3 por ciento lo cual equivale a 7,11 millones de hectáreas.

Según el Dane el área destinada a cultivos permanentes ha venido aumentando: pasó de 43,7 por ciento en el censo de 1960, a 52,6 pro ciento en el censo de 1970, y a 74,8 por ciento en este censo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida