AKT Motos se sumaría al grupo de empresas colombianas que entrarían al mercado venezolano luego de la reapertura de fronteras y el restablecimiento de relaciones que ha encabezado el actual Gobierno. A falta de algunos detalles, la compañía busca cerrar su llegada al vecino país.
“Definitivamente Venezuela lo estamos estudiando, no solo con esta apertura que se dio nuevamente, sino que ese país ha estado moviéndose mucho a nivel de mercado y ha habido varias compañías con el interés de llevar la marca”, indicó Alejandro González, director de ventas internacionales.
Según él, aunque todavía no se puede dar como noticia porque faltan detalles por definir, “con toda seguridad” Venezuela es uno de los focos de la compañía, entendiendo que arribaría con una propuesta de valor diferente.
Puede leer: ¿Qué contiene realmente el paquete de maní salado, almendras y marañones de Pepsico?
Así las cosas, AKT expandiría su presencia a más de 20 mercados –incluido Colombia–. Actualmente es un jugador relevante en el sector en 18 países y el próximo año agregará a Aruba y Bolivia y, como se comentó, potencialmente a Venezuela.
El objetivo de la compañía antioqueña es incrementar un 20% sus ventas internacionales. “Para AKT, esto ha significado la venta de más de 125.000 motos en estos mercados, contando con 750 tiendas. Además, de una red de soporte con 300 centros de servicio técnico. Esto se traduce en más de 100.000 familias transformadas e impactadas positivamente en toda la región latinoamericana”, comentó Ricardo Molina, gerente general de AKT.
Nueva planta de ensamble
La expansión del negocio no solo se reduce a la presencia en el exterior. En meses pasados AKT inauguró una nueva planta de ensamble en el municipio de Envigado, con la meta específica de consolidarse como el principal jugador en el mercado de motocarros en el país.
La compañía explicó que la capacidad actual de ensamble es de 500 motocarros al mes, con posibilidad de elevación si así lo demanda el mercado, y que con esta planta genera 40 empleos directos nuevos.
Podría interesarle: Con inversión de casi US$13 millones, Bavaria abrió su centro logístico más grande y está en Girardota
Cabe mencionar que actualmente las ventas en Colombia representan el 80% de la operación de AKT, mientras que las internacionales pesan 20%, datos que este año se traducirían en aproximadamente 120.000 y 20.000 unidades, respectivamente.
Según cifras de la Andi y Fenalco, entre enero y octubre AKT fue la tercera marca más vendedora de motos en Colombia, con 89.216. El listado lo lideran Bajaj y Yamaha, con 122.868 y 106.914, respectivamente.