La salida en falso de Francia Márquez, fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro, quien aseguró que “ahora los huevos vienen de Alemania”, ha sido ampliamente desmentida por la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, quienes atienden al 100% del consumo de huevos en el país.
Sin embargo, surge la inquietud por el mercado de huevos alemán. Aquí le contamos sobre la producción en ese país, cómo poco a poco van acabando con la jaulas para que las gallinas sean más felices, y cómo su producción no alcanza a abastecer al mercado nacional.
El sector primario alemán representa cerca del 0,9% del PIB, por lo que no puede considerarse al agro como un eslabón fuerte, por ejemplo el sector terciario —liderado por inmobiliario, comercio, transporte y comunicaciones— representa el 69,3% del PIB, y el secundario —especialmente ingeniería mecánica, equipos eléctricos y electrónicos, sector automotriz y productos químicos— pesa el 29,8% de la canasta productora de ese país.
Ahora, en el agro los huevos no son un renglón protagónico, los productos más destacados son los lácteos, carne de ganado porcino y bovino, remolacha azucarera y cereales. Sin embargo, como el consumidor alemán prefiere la agricultura ecológica, la mayoría de las gallinas ahora son felices, y muy lejos quedaron los años en los que criaban miles y miles de gallinas en una misma granja, en condiciones de hacinamiento precario.