Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Google y Walmart se alían para competir con el gigante Amazon

La tecnológica y la cadena de supermercados buscan ganar más terreno en el mercado del comercio electrónico de EE. UU.

  • Al unirse a Google, la cadena de supermercados estadounidense Walmart espera aumentar su cuota de mercado en las ventas electrónicas, lideradas con un gran margen por Amazon FOTO Afp
    Al unirse a Google, la cadena de supermercados estadounidense Walmart espera aumentar su cuota de mercado en las ventas electrónicas, lideradas con un gran margen por Amazon FOTO Afp
24 de agosto de 2017
bookmark

Para hacer frente al gigante de comercio electrónico Amazon, Walmart se asociará con Google para vender sus productos en línea, a partir de septiembre

La cadena de almacenes estadounidense hará parte de Google Express, plataforma que ya permite comprar productos de diferentes empresas de ese país.

La unión le brinda mayor credibilidad al servicio que ofrece la tecnológica Google, mientras que a Walmart le facilita el acto de compra en línea mediante Google Assitant (pedido vocal).

“Trabajaremos con Google para ofrecer cientos de millones de artículos que podrán ser adquiridos a través de la voz”, señaló en un comunicado el jefe de Comercio en Línea de Walmart, Marc Lore.

Sin embargo, todavía les queda mucho trecho para competir en el terreno del comercio por internet, en que Amazon es líder.

Así, por ejemplo, los últimos resultados trimestrales a agosto de Walmart inquietaron a los analistas, pese a un resultado mejor de lo esperado y un aumento del 60 % de sus ventas electrónicas, pues confirmaron su retraso frente a Amazon.

Esta última mantiene un aplastante dominio en las ventas en línea en Estados Unidos, con una cuota de mercado del 38%, indicó el portal Internet Retailer, con cifras del Departamento de Comercio de ese país. Además, ese grupo contribuye a la mitad del comercio por internet.

Desde hace años, Walmart tiene que encarar la tendencia creciente del comercio en línea, que lo acecha incluso en las tiendas físicas, tras la compra en junio de la marca biológica Whole Foods.

No obstante, en lo que se refiere a la distribución estadounidense, Amazon, con una cuota de mercado de 2,8 %, está por detrás de Walmart, con 6,3 %.

Por último, la corporación multinacional de supermercados de los Estados Unidos también ha buscado establecer alianzas con otros nichos del mercado, como las plataformas de vehículos con chófer (Uber y Lyft) para la entrega personalizada de sus productos (ver Dicen de).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD