Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cámara de Representantes de EE. UU. le aprueba proyecto de presupuesto a Trump

El mandatario norteamericano celebró la aprobación, que debe ser ratificada por el Senado.

  • El presidente de EE. UU., Donald Trump, celebró la aprobación en la Cámara de su proyecto de presupuesto. FOTO Getty
    El presidente de EE. UU., Donald Trump, celebró la aprobación en la Cámara de su proyecto de presupuesto. FOTO Getty
hace 10 horas
bookmark

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó el proyecto de ley presupuestaria impulsada por el presidente Donald Trump, que combina exoneraciones fiscales y recorte de gasto público, y que según sus críticos amenaza con desmantelar la cobertura sanitaria y dispara la deuda del país.

El megapaquete, que aún debe pasar por el Senado, le permitiría a Trump cumplir algunas de sus promesas de campaña, como extender las enormes exoneraciones fiscales aplicadas desde su primer mandato (2017-2021), que expiran a finales de año.

El proyecto “grande y hermoso ha sido aprobado por la Cámara de Representantes”, presentó Trump en redes sociales.

“¡Podría decirse que esta es la legislación más importante que se haya firmado jamás en la historia de nuestro país!”, agregó.

Según una comisión independiente del Congreso, la extensión de las exoneraciones, junto con otras medidas fiscales, aumentará el déficit federal en más de 4,8 billones de dólares en la próxima década.

Para compensar esta costosa exoneración, el proyecto de ley exige recortes significativos en el gasto federal, particularmente en el programa Medicaid, el seguro de salud extendido instaurado por el gobierno del demócrata Barack Obama (2009-2017) y del cual dependen más de 70 millones de estadounidenses de bajos ingresos.

“Una legislación de esta magnitud da forma a la nación y cambia vidas”, afirmó el presidente de la Cámara, Mike Johnson, antes de la votación tras un maratónico debate nocturno.

“Es un cambio transformador que las futuras generaciones estudiarán algún día. Verán este día como un punto de inflexión en la historia de Estados Unidos”, añadió.

La votación fue ajustada

El proyecto fue aprobado por 215 votos contra 214, después de que los republicanos lograran aplacar una rebelión interna del ala más conservadora del partido, que amenazaba con bloquearlo.

En el ala moderada del oficialismo existe preocupación de que recortes significativos al Medicaid planteen un riesgo electoral demasiado alto antes de los comicios de medio obligatorio en noviembre de 2026.

Para una parte del sector conservador, que exige una reducción del déficit, estos recortes, por el contrario, son insuficientes.

Los demócratas aseguran que el proyecto es “devastador” para la clase media.

El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, afirmó que se trata del “mayor recorte a la atención médica en la historia de Estados Unidos (...) con el fin de implementar las mayores exenciones fiscales para los multimillonarios en la historia de Estados Unidos”.

El proyecto debe ahora pasar al Senado, donde los republicanos ya han expresado su disposición a realizarle cambios. Se espera que la cámara alta lo discuta durante al menos un mes y lo apruebe antes del 4 de julio.

La celebración de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió a los republicanos de la Cámara de Representantes que aprobaron su extenso proyecto de ley de política nacional tras un debate maratoniano que se prolongó toda la noche.

“¡El proyecto de ley único, grande y hermoso ha sido aprobado por la Cámara de Representantes!”, publicó Trump en redes sociales, celebrando este paso crucial para que su proyecto sea definitivamente adoptado.

“¡Podría decirse que esta es la legislación más importante que se haya firmado jamás en la historia de nuestro país!”, agregó.

Por su parte, la Bolsa de Valores de Nueva York abrió este jueves con resultados mixtos, con los inversores cautelosos ante el avance del megaproyecto presupuestario de Donald Trump en el Congreso, que suscita temores de un nuevo aumento de la deuda pública.

En las primeras operaciones, el índice Dow Jones cayó un 0,27%, el Nasdaq subió un ligero 0,08% y el índice ampliado S&P 500 perdió un 0,12%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD