x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El Salón del Inmueble movió las ventas de vivienda en Antioquia, ¿cuánto vendió?

La actividad se celebró en un contexto macroeconómico favorable para la compra de vivienda.

  • Buena afluencia de visitantes tuvo el Salón del Inmueble, en El Tesoro. FOTO: Cortesía Camacol
    Buena afluencia de visitantes tuvo el Salón del Inmueble, en El Tesoro. FOTO: Cortesía Camacol
hace 4 horas
bookmark

El Salón del Inmueble 2025 cerró su décima versión con cifras positivas, pues los organizadores proyectaron que las ventas y negocios superaron más de $130.000 millones, entre cerrados y pactados durante la feria, con una participación de 35 constructoras y promotoras que exhibieron 199 proyectos inmobiliarios.

El evento celebrado el fin de semana, en la Plazoleta Zara del Parque Comercial El Tesoro, evidenció la confianza inversionista en el sector y la recuperación sostenida de la construcción en el departamento de Antioquia con más de 13.000 unidades de vivienda comercializadas en lo que va corrido del año.

La feria se desarrolló en un contexto macroeconómico y regional favorable, que está impulsando a la industria como uno de los principales motores de recuperación de la economía principalmente en Antioquia. La reducción de tasas de interés, la menor inflación y el acceso a crédito hipotecario en mejores condiciones han facilitado que más familias e inversionistas adquieran viviendas de mayor valor, dinamizando las ventas y activando la cadena de valor.

“En buena medida el objetivo de la feria era mostrar múltiples oportunidades de inversión, unir oferta y demanda, facilitar la decisión de compra que a su vez permite llegar a muchos proyectos al punto de equilibrio, tramitar las respectivas licencias de construcción y dar inicio a la actividad edificadora en la cual se movilizan más de 34 subsectores de la cadena industrial asociada al sector y el enorme impacto social que significa la recuperación de la economía y la generación masiva de miles de empleos”, destacó Eduardo Loaiza, gerente de Camacol Antioquia.

Inventario de proyectos inmobiliarios en Antioquia

Actualmente, en Antioquia hay 381 proyectos activos con 19.440 unidades disponibles y una proyección de 2,2 millones de metros cuadrados de construcción en los próximos dos años.

Así mismo, Loaiza agregó que “en el departamento de Antioquia se forman 38.000 nuevos hogares cada año y en los últimos años solo hemos construido un promedio de 18.000 unidades año y con un mercado en el cual el 42% de las familias viven en arriendo se consolida que estamos ante un escenario de múltiples oportunidades de inversión en el sector”.

En el Salón del Inmueble se destacaron proyectos que marcaron la pauta por sus atributos diferenciales: propuestas residenciales que combinan un diseño arquitectónico de alto nivel con criterios de innovación, domótica (automatización inteligente y el control de los sistemas de una vivienda) y sostenibilidad certificada; muchos de ellos desarrollos que por su ubicación estratégica promueven un modelo de ciudad caminable y responsable con el medio ambiente bajo el concepto de ‘ciudades de 15 minutos’, o sea cerca a todo, donde la vivienda convive con servicios de comercio, salud, educación, recreación y transporte público; y edificaciones que integran innovaciones como fachadas verdes, paneles solares, sistemas de recolección de aguas, manejo eficiente de basuras y economía circular; muchos de ellos con certificaciones internacionales.

Lina María Cuartas, gerente Comercial de Estructurar empresa afiliada a Camacol, resaltó los resultados del certamen, en el que se notó las ganas de inversión por parte de inversionistas extranjeros. “El cambio de las divisas en este momento es muy positivo para ellos, entonces la monetización hace que ellos vean muy fácil la compra de nuestras viviendas. Para Estructurar el cierre es muy positivo. Trajimos tres proyectos muy importantes y en todos hemos vendido, desde $500 millones hasta los $2.000 millones. Ha sido muy exitoso estar en el Salón del Inmueble”.

El Salón del Inmueble 2025 ratificó el papel de Camacol Antioquia como articulador estratégico entre constructoras, inversionistas, compradores e instituciones.

Más allá de ser una vitrina comercial, este espacio se consolidó como un escenario donde se construye confianza y se facilitan decisiones de inversión que impactan la dinámica en el sector de la construcción en la ciudad y en todo el departamento, reafirmando que el sector es un motor de progreso, patrimonio, calidad de vida y crecimiento económico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida