En el primer semestre del año, las utilidades de Bancolombia y sus filiales extranjeras fueron de 1,13 billones de pesos, un 14,4 % menos que lo registrado en igual periodo de 2015, cuando sumaron 1,32 billones.
Esta reducción se dio, pese a que los ingresos por intereses crecieron 40,78 % más que entre enero y junio de 2015 y totalizaron 7,56 billones de pesos, con un incremento de intereses por cartera de crédito de 38,3 %, hasta 7,1 billones de pesos.
La explicación del impacto en las ganancias del semestre está medida por los impuestos, pues solo el gravamen de renta descontó 913.748 millones de pesos de la utilidad bruta, y aumentó 95,2 % frente a los 467.892 mil millones reportados en junio de 2015. Y se suma el impuesto a la riqueza, que fue de 144.710 millones. Es decir, en estos dos impuestos, Bancolombia pagó 1,05 billones de pesos a junio.
“El crecimiento de las utilidades antes de impuestos fue de más de dos billones de pesos y eso nos da mucha tranquilidad”, aseguró en la tarde de ayer a EL COLOMBIANO, Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, tras reportar resultados a la Superintendencia Financiera.
A pesar de esto, el directivo resaltó los buenos resultados del banco en materia de colocación de crédito y el buen comportamiento en el segundo trimestre del año.
Entre abril y junio, las ganancias de Bancolombia fueron de 733.059 millones de pesos. Es decir, el 64 % de las utilidades semestrales se consiguieron en el segundo trimestre y representan un crecimiento de 6,34 % frente al mismo periodo de 2015.
“El ingreso por intereses creció en el trimestre por mayores tasas de interés y el volumen de crédito colocado en el mercado, esto nos deja un balance positivo”, acotó Mora.