x
language COL arrow_drop_down

Bancolombia invertirá US$120 millones este año

Tras la asamblea de accionistas la entidad anunció que apoyará la recuperación de 400.000 pequeñas empresas con nueva línea de crédito.

  • Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia (en el centro), encabezó la asamblea de accionistas 2021 del establecimiento financiero. FOTO cortesia
    Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia (en el centro), encabezó la asamblea de accionistas 2021 del establecimiento financiero. FOTO cortesia

“Este 2021 será un año retador, pero de recuperación y nosotros queremos ser parte de ese proceso”, expresó el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, al término de la asamblea anual de accionistas, transmitida ayer vía streaming.

En la reunión, el banquero ofreció un contexto de lo que significó para el país, el sector financiero y la entidad la crisis derivada de la pandemia. Expresó que "el 2020 será recordado porque fue el año en el que, como pocas veces en la historia, el mundo compartió la misma prioridad: luchar contra una pandemia que trajo los mayores desafíos que ha tenido la humanidad en los últimos 100 años. Una crisis sanitaria sin precedentes, con marcados efectos económicos y sociales, de alcance global, pero de atención local".

Tras un periodo complejo que es necesario superar, Mora insistió en que el negocio financiero es muy dinámico, que tiene muchos retos y está en un proceso de transformación digital que es fundamental darle impulso para que avance.

En ese contexto, mencionó que este año la entidad va a ejecutar inversiones por 120 millones de dólares, principalmente, en procesos de transformación y de habilitación de capacidades digitales.

Decisiones

En la reunión, los accionistas aprobaron los resultados correspondientes al año anterior los cuales arrojaron una utilidad de 275.994 millones de pesos, un 91,1 % menos que en el año 2019 (ver gráfico).

Pese a la contracción de las ganancias, la asamblea aprobó la propuesta para pagar un dividendo de 260 pesos por acción, ordinaria o preferencial, pagadero en cuatro cuotas trimestrales de 65 pesos. Este compromiso representará en total 250.075 millones de pesos.

De la gestión ejecutada en 2020, Bancolombia destacó que en el país refinanció las condiciones a 2 millones de clientes con créditos por 70 billones de pesos, de manera que pudieran atender sus necesidades en el momento más complicado del aislamiento.

Mora también aseguró que se desembolsaron créditos a empresas por 72,9 billones de pesos, se acompañó el desarrollo de iniciativas del sector público y privado, necesarias para la actividad económica y la competitividad.

Además, en la asamblea se reeligió a la mayoría de miembros de junta directiva para los próximos dos años, la cual quedó conformada por Gonzalo Alberto Pérez, Juan David Escobar, Sylvia Escovar Gómez, Luis Fernando Restrepo Echavarría, Andrés Felipe Mejía Cardona y Arturo Condo Tamayo.

La cara nueva de este órgano de administración es Silvina Vatnick, cofundadora y directora de Global Outcomes LLC, firma de asesoramiento estratégico para empresas, gobiernos e instituciones públicas y privadas.

Más apoyos

Al cierre de la asamblea, el presidente de Bancolombia anunció que este año espera apoyar la recuperación de por los menos 400.000 pequeñas y medianas empresas (pymes), mediante una línea especial de crédito.

En rueda de prensa, Mora precisó que los pequeños negocios recibirán 13,5 billones de pesos en nuevos créditos, los cuales podrán ser destinados para pagos a proveedores, protección del empleo y reactivación de la operación.

“Estos recursos están disponibles para acompañar a aquellos clientes que han visto más afectada su actividad económica”, explicó el banquero, quien añadió que se destinarán otros 100.000 millones de pesos adicionales para clientes que no han podido acceder a crédito por su actual situación.

El banco precisó que según datos de Confecámaras, el país cerró 2020 con 1,47 millones de micro, pequeñas y medianas empresas, y en el caso de estas, el 62 % tuvo dificultades para acceder a financiación, impactando a miles de familias con la pérdida de empleo formal (ver Paréntesis)

Infográfico
$13,5
billones en crédito ofrece Bancolombia a pequeñas y medianas empresas.
Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter