x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Gremios empresariales rechazaron los recientes atentados: “Colombia no puede volver a la época del terrorismo”

La Andi, Fenalco y el Consejo Gremial Nacional condenaron los ataques ocasionados por grupos criminales en Cali, Antioquia y Caquetá. Aquí sus palabras.

  • De izquierda a derecha: Jaime Alberto Cabal, presidente Fenalco; Camilo Sánchez, presidente Consejo Gremial; Bruce Mac Macter, presidente de la Andi. FOTOS CAMILO SUÁREZ Y COLPRENSA
    De izquierda a derecha: Jaime Alberto Cabal, presidente Fenalco; Camilo Sánchez, presidente Consejo Gremial; Bruce Mac Macter, presidente de la Andi. FOTOS CAMILO SUÁREZ Y COLPRENSA
hace 4 horas
bookmark

Los principales gremios empresariales condenaron de manera enérgica los actos terroristas registrados este jueves y viernes en Amalfi, Antioquia, en las inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, y los de la mañana de este viernes en Florencia, Caquetá. Los hechos dejaron víctimas civiles y policiales, además de graves daños materiales.

Fenalco, la Andi y el Consejo Gremial Nacional se pronunciaron al respecto. El Consejo sostuvo advirtió que el aumento sostenido de la violencia y de las economías ilícitas en el país fortalecen a los grupos criminales, poniendo en riesgo la democracia y afectando directamente los derechos y libertades de los colombianos.

Ante la situación, el gremio en cabeza de Camilo Sánchez exigió al Gobierno Nacional adoptar medidas urgentes para reforzar las capacidades de la Fuerza Pública y mejorar la inteligencia enfocada en desmantelar las estructuras del crimen organizado y sus fuentes de financiamiento.

Consulte: ¿Aceptación del fracaso de la “paz total”? Tres expertos analizan las causas y consecuencias de los atentados en Amalfi y Cali

La entidad también solicitó mayor control fronterizo para evitar el fortalecimiento de estas organizaciones ilegales, así como la acción decidida de las autoridades judiciales para garantizar que los responsables intelectuales y materiales respondan ante la justicia.

El Consejo expresó su solidaridad con las víctimas, sus familias y las comunidades de Amalfi y Cali. También reiteró su respaldo a la Fuerza Pública en la lucha contra el terrorismo y la defensa de los principios democráticos de la nación.

El terrorismo no puede volver a presionar la sociedad

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) también manifestó su rechazo a los atentados registrados. La agremiación expresó su “inmensa preocupación y profunda tristeza” por los hechos ocurridos y envió un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas.

La indicó que “Colombia no puede regresar a la época en que el terrorismo era una forma de negociar y se utilizaba como mecanismo de presión sobre la sociedad”. En este sentido, pidió al Gobierno Nacional actuar con firmeza para garantizar el control del territorio y devolver la seguridad a los ciudadanos.

El gremio empresarial destacó que el fortalecimiento territorial debe ser una prioridad en la agenda del Estado. Señaló que la seguridad y la tranquilidad son derechos fundamentales que deben ser protegidos y exigió contundencia para evitar el retorno de épocas marcadas por el miedo y el dolor.

La organización reiteró la necesidad de que las autoridades encuentren y sancionen a los responsables de estos crímenes, en defensa de los colombianos y de la democracia.

Un crimen de lesa humanidad

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, también se pronunció. En un comunicado publicado en X, aseguró que “nuevamente, el terrorismo pretende paralizar al país y someterlo a la incertidumbre y al miedo, ante la indolencia de un gobierno que premia a los delincuentes con privilegios e impunidad”.

Cabal calificó los hechos ocurridos en Cali como un crimen de lesa humanidad y señaló que la situación de orden público en Colombia es insostenible. Recordó que a hechos recientes como el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay y la destrucción de un helicóptero militar, se suma esta acción indiscriminada que enluta a Cali y a todo el país.

El dirigente gremial subrayó que el Estado de Derecho y el imperio de la ley son indispensables para la convivencia pacífica. En sus palabras, “ante el rotundo fracaso de este gobierno en todos los frentes, el que lo suceda deberá fortalecer la inteligencia, recuperar las capacidades de las Fuerzas Militares y de Policía y, especialmente, elevar la moral de las tropas”.

Asimismo, expresó su solidaridad con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, con los habitantes de la ciudad y, en particular, con las familias de las víctimas. Concluyó asegurando que “los enemigos de la patria no podrán vencer a una Colombia unida, que quiere vivir y trabajar en paz.

Atentado en Florencia, Caquetá

El último ataque sucedió en la madrugada de este jueves 22 de agosto. Se registró una fuerte explosión en pleno centro de Florencia, Caquetá, a solo una cuadra de la Alcaldía municipal.

Consulte: Terror y destrucción en Cali: estas son las imágenes del atentado contra la base aérea Marco Fidel Suárez

El estallido, que ocurrió hacia las 3:00 a.m., afectó varios establecimientos comerciales ubicados en la zona. Al parecer se trató de un artefacto explosivo habría sido instalado en un andén, muy cerca de una droguería.

Esto sucedió unas horas después de que circularan mensajes de voz en redes sociales y cadenas de WhatsApp, advirtiendo a la ciudadanía sobre posibles riesgos de transitar por el sector.

Las autoridades realizan investigaciones para establecer quiénes serían los responsables de la detonación y verificar si existe relación entre las advertencias previas y este atentado que alteró la tranquilidad de los florencianos.

Entérese: ¡Doloroso! Así fue el temible ataque de las disidencias que dejó 6 muertos y 71 heridos frente a base aérea en Cali

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida