La innovación digital contagió en Colombia también a los servicios médicos domiciliarios, tal y como lo evidencia Emermédica, compañía que ya cuenta con 15 mil usuarios que descargaron su aplicación móvil, a través de la cual se hacen 25.000 transacciones mensuales.
Desde solicitud de asistencia domiciliaria, trazabilidad en tiempo real de servicios, manejo de urgencias y trámites con especialistas, son algunos de los beneficios de esta herramienta digital enfocada en contribuir al bienestar de los usuarios con la tecnología.
Asimismo, el afiliado puede consultar en el mapa satelital cómo se acerca la tripulación médica al sitio del servicio, además de recibir información permanente sobre las atenciones en curso.
También puede consultar la red médica y de alianzas que tiene la empresa, acceder a servicios en línea y leer notas de actualidad en salud.
Además, la empresa, cuyo mayor accionista es Axa Colpatria, cuenta en el país con 1.300 colaboradores, una flota de 140 vehículos y registra 500 mil atenciones anuales.
“Esta empresa tiene cerca de 20.000 afiliados en Medellín, pero su principal mercado es Bogotá con 200.000 afiliados”, indicó a EL COLOMBIANO su gerente general, Eduardo Meola (ver Dicen de).
A las dos principales ciudades de Colombia se suma la operación que también tienen en Cali, Neiva, Bucaramanga, Piedecuesta, Floridablanca, Girón, Villavicencio y Chía, ciudades que contribuyen con unos 30.000 usuarios.
“Los traslados primarios son los servicios más complejos y como empresa del mundo prehospitalario del que hacemos parte, vemos una creciente demanda desde la tecnología, con servicios médicos que generen valor”, apuntó Meola.
Precisamente, se destaca la atención de urgencias y emergencias médicas como las más ágiles con esta herramienta.