x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia y Reino Unido renuevan alianza para la acción climática y la protección de la naturaleza

Representantes del gobierno británico también anunciaron dos nuevos proyectos innovadores para empoderar a los pueblos indígenas y las comunidades locales (IPLC) en Colombia

  • En la COP27, los gobiernos de Colombia, a través de la ministra Susana Muhamad, y el Reino Unido han renovado su “Alianza para el Crecimiento Sostenible”, para acelerar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y promover un desarrollo sostenible, bajo en carbono y en pro de la naturaleza. FOTO Colprensa.
    En la COP27, los gobiernos de Colombia, a través de la ministra Susana Muhamad, y el Reino Unido han renovado su “Alianza para el Crecimiento Sostenible”, para acelerar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y promover un desarrollo sostenible, bajo en carbono y en pro de la naturaleza. FOTO Colprensa.
08 de noviembre de 2022
bookmark

La Ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, se reunió con James Cleverly, ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, y el Ministro de Medioambiente británico, Lord Zac Goldsmith, para renovar la Alianza para el Crecimiento Sostenible entre el Reino Unido y Colombia. Ambos países se comprometieron a continuar su trabajo innovador para enfrentar el cambio climático, además de profundizar su cooperación para proteger ecosistemas terrestres y marinos clave.

La Alianza para el Crecimiento Sostenible entre el Reino Unido y Colombia, un ambicioso acuerdo firmado en 2019, es un sólido ejemplo de cómo la colaboración bilateral puede abordar los retos socioambientales del cambio climático a través de una agenda transversal que incluye la protección de los bosques y la biodiversidad, las energías renovables, la movilidad sostenible y las infraestructuras, así como los medios de vida sostenibles y la movilización de la financiación para el clima y la naturaleza.

“El Reino Unido es un aliado estratégico para concentrarnos en la defensa del Amazonas y crear una nueva cara para este programa que busca frenar la deforestación en nuestro país”, señaló la ministra Susana Muhamad.

Reconociendo la necesidad de abordar conjuntamente la crisis de la biodiversidad y del clima, ambos países profundizarán en su cooperación bilateral en materia para enfrentar al cambio climático e incrementarán los esfuerzos para proteger y restaurar la naturaleza y la biodiversidad en los ecosistemas terrestres y marinos. Esto incluirá un mayor trabajo sobre el comercio ilegal de fauna y flora silvestres, la contaminación de los océanos y la protección de los bosques, bajo una perspectiva de género e inclusión social en todas las etapas, incluyendo el reconocimiento del papel central que desempeñan los pueblos indígenas y las comunidades locales en la conservación de la naturaleza.

“El Reino Unido y Colombia están trabajando estrechamente para prevenir la deforestación, promover una transición energética justa y proteger la increíble biodiversidad de Colombia. Me complace mucho renovar hoy la Alianza Reino Unido-Colombia para el Crecimiento Sostenible para profundizar aún más esa cooperación en uno de los mayores desafíos compartidos que enfrentamos”, dijo James Cleverly, ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido.

“Sobre la base del importante trabajo realizado hasta la fecha, el Reino Unido se complace en anunciar que, a partir de principios de 2023, también comenzaremos a trabajar con WWF Colombia para empoderar a las comunidades indígenas y ayudarlas a aprovechar y maximizar las oportunidades de los mercados internacionales de carbono, garantizando procesos justos y mejores prácticas. También se ha confirmado un segundo proyecto con la Fundación GAIA, que busca apoyar el reconocimiento oficial y promover un mejoramiento de las condiciones de los Gobiernos Locales Indígenas en la Amazonía, que actualmente protegen 11 millones de hectáreas de bosque”, resalta un comunicado oficial del Reino Unido.

“Colombia es uno de los lugares más hermosos que conozco y para mí es muy importante estar acá con ustedes en la COP27 y poder hacer esta Alianza. El Amazonas es maravilloso, hay que proteger los páramos, sus frailejones y su importante producción de agua”, indicó Lord Zac Goldsmith, ministro de Medioambiente del Reino Unido.

La renovada Alianza para el Crecimiento Sostenible establece una hoja de ruta clara para la cooperación entre el Reino Unido y Colombia en materia de acción climática y protección de la naturaleza durante la administración del Presidente Gustavo Petro, con prioridades definidas por ambos países.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida