Corriendo apenas el cuarto mes del año, 111 microempresas que elaboran decoración navideña y que cuentan con el respaldo de la Promotora Comercio Social (PCS) están tomando los pedidos para la próxima temporada decembrina.
La tarea muestra la seriedad con la que estos pequeños empresarios asumen los compromisos que adquieren con sus clientes, entre los que figuran el Grupo Éxito, Alkosto, Homecenter, Cencosud y Ara.
Luz Mónica Pérez Ayala, directora de la PCS, resalta que esta entidad sin ánimo de lucro trabajó el año pasado con 856 microempresas que vendieron 23.631 millones de pesos, un 3,99 % más que en 2016 cuando se negociaron 22.714 millones.
Tras un 2017 complejo y con una menor dinámica económica, este año la PCS espera crecer en acompañamiento a los microempresarios y fortalecer sus capacidades de producción e innovación.
Para lograr esos objetivos, Pérez señala que será clave sortear el gran reto que tiene esta actividad: el capital de trabajo. “En este aspecto, uno de los pilares es ofrecer servicios financieros a través de la caja de compensación familiar Comfama, para que el microempresario disponga de los materiales que necesita para cumplir con los pedidos”.
Los préstamos están apalancados por las órdenes de compra que reciben las pequeñas empresas, a las que se les facilita el 50 % de los recursos para elaborar la producción requerida. De este modo, y con la comercialización directa a cargo de la Promotora, se mitigan los riesgos.