x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con talento paisa, GAP desarrollará software para el mundo

La firma Growth Acceleration Partners (GAP) proyecta crear más de 200 empleos en Medellín al 2018.

  • Paul Brownell (izq.) y Joyce Durst, cofundadores de la firma Growth Acceleration Partners (GAP) plantearon sus objetivos estratégicos de iniciar operación en Medellín: calidad del talento y precios competitivos, los valores agregados que ven. FOTO JULIO césar HERRERA
    Paul Brownell (izq.) y Joyce Durst, cofundadores de la firma Growth Acceleration Partners (GAP) plantearon sus objetivos estratégicos de iniciar operación en Medellín: calidad del talento y precios competitivos, los valores agregados que ven. FOTO JULIO césar HERRERA
19 de julio de 2016
bookmark

En una apuesta por el talento local, la firma norteamericana de tecnología Growth Acceleration Partners (GAP), inició la búsqueda de 75 desarrolladores de software en Medellín, con manejo del inglés, habilidades en lenguaje de programación Java, experiencia en animación digital, creación de aplicaciones móviles, entre otros talentos.

GAP tiene su sede principal en Austin (Texas), otra complementaria en Costa Rica y desde este año hace parte del programa de Landing Empresarial que ejecuta Ruta N. Ahora la firma se lanzó con pie derecho para crear unos 260 empleos locales en los próximos dos años.

EL COLOMBIANO habló con Joyce Durst y Paul Brownell, ambos cofundadores de esta compañía de base tecnológica, que factura al año 18 millones de dólares (52.614 millones de pesos al cambio actual) y proyecta un crecimiento del 50 % en 2016.

Ambos tienen claro que el desarrollo de software y las aplicaciones móviles hacen parte del futuro de los negocios y para ello, “reconocemos el talento innovador que hay en Medellín, por lo que buscamos complementar nuestra operación de Estados Unidos y Costa Rica, donde ya generamos 260 empleos en conjunto”, apuntó Durst.

Sin embargo, su apuesta por el talento antioqueño es clara: igualar en los próximos dos años la actual cifra de puesto de trabajo, con potencial desarrollo de productos para sus principales clientes como Disney, Fox Sports, Universal Studios, American Idol, National Geographic y otros.

“Nos hemos reunido con líderes de las universidades y empresarios locales, que nos permitan garantizar una sólida operación, encontrando el talento idóneo para ello, con una buena formación de desarrolladores”, indicó por su parte Brownell.

Uno de los principios de GAP es desarrollar software a la medida para sus clientes. Por eso cuentan con soluciones para el comercio minorista, la industria, el conocido como internet de las cosas y hasta medicina: “con aplicaciones diseñadas para médicos especialistas, que facilitan monitoreo de sus pacientes con enfermedades cardiovasculares, por ejemplo”, añadió Brownell.

Empatía con Medellín

Ambos empresarios estuvieron hasta este fin de semana en la ciudad. Además de tener un encuentro con desarrolladores de software e ingenieros interesados en sumarse a su equipo de trabajo, aprovecharon para generar conexiones con startups (nuevas empresas de base tecnológicas) paisas y analizar sinergias.

El encuentro también lo facilitó la similitud entre el clima de negocios y la forma de ser de las personas de Medellín y Austin, segundo lugar más importante de Estados Unidos en innovación, después de Silicon Valley.

“Austin crece en negocios innovadores. Tiene ya 5.000 empresas de base tecnológica. Valoramos el emprendimiento de Medellín, vemos oportunidad para conectarse en el desarrollo de productos de alto impacto”, puntualizó Durst.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida