Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Cueros Vélez también vestirá las casas de Medellín y el país

La empresa líder en marroquinería y calzado lanzará línea de muebles y decoración.

  • Juan Raúl Vélez, presidente y fundador de Cueros Vélez, disfruta visitar las diferentes plantas de producción de esta empresa en su sede principal, en el suroccidente de Medellín. FOTO Jaime pérez
    Juan Raúl Vélez, presidente y fundador de Cueros Vélez, disfruta visitar las diferentes plantas de producción de esta empresa en su sede principal, en el suroccidente de Medellín. FOTO Jaime pérez
26 de julio de 2016
bookmark

A sus 30 años, la empresa antioqueña Cueros Vélez no solo espera que sus productos estén en los armarios de más colombianos, sino que lleguen a todos los rincones del hogar: incursionará en el mercado de los muebles y la decoración de interiores. Tampoco dejará de fortalecer sus líneas tradicionales de negocio. Prueba de ello es el impulso que le dará a Tannino, su marca económica.

En la actualidad, un 95 % de la producción de Cueros Vélez es hecha en Colombia, especialmente en su complejo en la zona industrial de Guayabal, y se complementa con fabricantes externos en Bogotá, Cali y Bucaramanga.

Gran parte de esta producción es hecha en las plantas propias de billeteras, cinturones, calzado y bolsos, en que se ocupan a 2.500 de los 3.100 empleados directos de la empresa que ya tiene 240 tiendas en Colombia y presencia en 45 ciudades (ver Opinión).

Juan Raúl Vélez, presidente de la industria que lleva su apellido por nombre, contó al diario La República cómo gestionará este nuevo capítulo de éxito y otros planes de futuro.

¿Qué novedades tendrá Cueros Vélez en su cumpleaños número 30?

“Este año lanzaremos ‘Vélez Home’, la línea con muebles de cuero, objetos de decoración interior y del hogar. También, a finales de agosto tendremos la curtiembre (en Amagá, Suroeste antioqueño) funcionando a plena capacidad. Esta curtiembre tiene la última tecnología y maquinaria. Además, la planta de tratamiento de aguas residuales es única en Colombia y vamos a devolver el agua más limpia de como la recibimos”.

¿Dónde y cuándo se abrirán las tiendas de Vélez Home?

“En un mes abriremos la primera en Medellín y otra en dos meses en El Poblado, en el edificio Milla de Oro. En noviembre, se abrirá otra tienda de Vélez en el centro comercial Viva, en Barranquilla. Allí vamos a tener Vélez Home como parte del portafolio. La idea es que esté todo conjugado en una tienda, dándole mucha fuerza al cuero, que es el ADN de la marca”.

¿Cómo va la ampliación de Cueros Vélez en el exterior?

“En dos meses abriremos una tienda en Monterrey (México) y otras dos en Panamá, donde quedaríamos con seis. Ya tenemos cinco en Perú, dos más en Costa Rica y estamos en Guatemala. Hay inquietud de clientes que quieren abrir franquicias en Europa y Estados Unidos, pero queremos hacerlo con calma”.

¿Cuáles son sus expectativas de crecimiento en 2016?

“El año pasado vendimos 300 mil millones y este año calculo un crecimiento de 20 % a 25 %, para ubicarnos entre 360 mil millones y 380 mil millones de pesos”.

$380
mil millones es la meta de ventas que espera alcanzar Cueros Vélez en 2016.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD