Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Dame cinco”, la fintech paisa que le ayuda a encontrar un crédito

La plataforma conecta a personas que necesitan microcréditos y no tienen historial bancario con quienes pueden hacer el préstamo a cambio de un interés.

  • Givemefive es una plataforma que utiliza una calificación crediticia particular: el que es buena paga tiene un buen karma, que se traduce en una mejor valoración por cumplimiento. FOTO: ARCHIVO
    Givemefive es una plataforma que utiliza una calificación crediticia particular: el que es buena paga tiene un buen karma, que se traduce en una mejor valoración por cumplimiento. FOTO: ARCHIVO
03 de abril de 2023
bookmark

En el mundo de las empresas tecnológicas todos los días surgen emprendedores que buscan convertir sus ideas en negocios millonarios.

Sin embargo, los inversionistas y los expertos en temas corporativos han salido a poner en claro que ya no interesan mucho las compañías que no generan valor social o ambiental. A Eliana Uribe no se lo tuvo que explicar nadie, ella siempre tuvo un espíritu altruista y gastaba horas pensando en cómo podía ayudar a los demás.

Hace tres años en su cabeza comenzó a rondar un pensamiento que, al principio, era abstracto, pero ella le fue dando forma y así nació Givemefive, en español “Dame cinco”, una financial technology (fintech) que facilita microcréditos.

Santiago Restrepo, CEO de esta plataforma, explicó que el objetivo es conectar a quienes necesitan pequeños préstamos con las personas que tienen un “dinerito” de sobra y quieren rentabilizarlo.

Esa fue la solución que se ingeniaron los cofundadores para ayudar a cerrar la brecha financiera en Colombia, especialmente para aquellos que no califican a la hora de solicitar plata prestada en la banca tradicional.

¿Cómo funciona?

Givemefive es una plataforma que utiliza una calificación crediticia particular: el que es buena paga tiene un buen karma, que se traduce en una mejor valoración por cumplimiento.

Sí, esta fintech define el puntaje del deudor basándose en la palabra que tiene su origen en algunas religiones de la India y que se refiere a la energía derivada de los actos de un individuo.

“Nosotros creemos en el buen karma y en que, cuando uno hace las cosas bien, la vida lo retribuye. Y a partir de esa idea del buen karma, creamos un score financiero apalancado en esa idea. Básicamente, si tu haces buenas acciones en la plataforma, vas mejorando tu karma”, detalló el CEO.

La plataforma inicialmente es cerrada y solo pueden unirse las personas que recomiendan aquellos que ya tienen un historial como prestamistas o como deudores.

Infográfico
“Dame cinco”, la <i>fintech</i> paisa que le ayuda a encontrar un crédito

Los creadores Givemefive pensaron en darle vida a un proyecto financiero que se basa en la confianza, dado que no tendría sentido exigir los mismos requisitos que una entidad tradicional a la hora de gestionar un crédito.

En esta fintech los préstamos empiezan desde $200.000 y van hasta un tope máximo de $2 millones. En el muro de solicitantes aparecen las historias de estas personas y cuál es el propósito con el crédito. Muchos de ellos son propietarios de pequeños graneros o trabajadores por cuenta propia que necesitan capital de trabajo.

Aunque la plataforma es paisa, llegan prestatarios de otras regiones. Por ejemplo, en la vitrina de historias se puede observar la de una mujer emprendedora en el pacífico colombiano que necesitaba surtir su tienda y consiguió a ese ángel inversionista que la fondeo para seguir adelante.

Por esa razón, según resaltó el CEO, el nombre de la fintech se traduce como “dame cinco”, porque, a veces, eso es todo lo que alguien necesita para tener oxígeno financiero y crecer.

¿Cómo protegen al inversor?

Son muchos los casos registrados en el país sobre posibilidades de inversión que terminan mal para los que ponen sus ahorros en esos proyectos.

Por ello, le consultamos al CEO de Givemefive cuáles son las garantías que le ofrecen a quienes realicen los préstamos.

Para empezar, explicó que están vigilados por la Superintendencia de Sociedades, no por la Superintendencia Financiera, teniendo en cuenta que ellos no captan dineros a través de cuentas de depósitos, solo conectan al deudor con el inversor.

Sin embargo, para los inversionistas hay un mecanismo de protección que consta de dos partes. El primero es un título valor que formaliza el crédito y las condiciones. Además es un documento con validez legal que después podría derivar en un cobro jurídico.

Pero, para evitar todo ese eventual trámite, Givemefive cuenta con un fondo de cobertura supervisado por la Superfinanciera, que protege al prestamista sobre el 100% del monto en caso de impago.

Los escenarios de riesgo nunca se pueden descartar al 100%. No obstante, la experiencia de las plataformas con la población no bancarizada, según Colombia Fintech, ha demostrado que la gratitud funciona mejor que un departamento de cobranzas y los índices de impago son bajos.

En su caso, Givemefive nació con el propósito de fortalecer la oferta de microcréditos para quienes no tienen historial, de tal modo que tengan una opción segura.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD