Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las 3 cuentas duras que la banca aún no recupera

El sistema financiero colombiano expresó su preocupación por los cambios normativos.

  • El sistema financiero colombiano celebra su convención anual en Cartagena. Foto: Ferney Arias
    El sistema financiero colombiano celebra su convención anual en Cartagena. Foto: Ferney Arias
06 de junio de 2019
bookmark

Tres cuentas de difícil cobro le siguen generando preocupaciones al sistema financiero colombiano: las deudas de Electricaribe, así como las de Transmilenio y los saldos asociados a la construcción de la Ruta del Sol II, las cuales superan los cinco billones de pesos.

Las inquietudes fueron planteadas en la convención que la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) celebra en Cartagena, por el presidente de la junta directiva del gremio y de Bancolombia, Juan Carlos Mora.

“Siguen siendo problemas sin resolver. Electricaribe pasó por los estados de pérdidas y ganancias de la banca colombiana, afectando los estados financieros de manera significativa”, dijo a EL COLOMBIANO el banquero, quien añadió que el sector sigue apoyando las posibles soluciones.

Mora resaltó los avances para recuperar las deudas de Transmilenio, para las cuales se suscribió un otrosí con los operadores del sistema que deberá provocar una reestructuración de las acreencias.

“Otro tema pendiente está asociado a las deudas de Ruta del Sol II, que está en proceso de negociación”, comentó el presidente de Bancolombia, quien resaltó que el sistema financiero ha recuperado alrededor de 1,2 billones de pesos de estas deudas originadas en el descalabro de Odebrecht.

Consultado sobre un plazo para que la banca recupere estos saldos, Mora evitó fijarlo. Pero, se declaró confiado en que la reestructuración de las deudas de Transmilenio permita una solución, mientras admitió que las de Electricaribe (unos 2 billones de pesos) dependerán, en parte, de cómo finalice el proceso de venta de esa compañía en el que está empeñado el gobierno.

Iniciativas que alertan

En su convención anual, la banca reclamó un marco regulatorio que permita seguir avanzando en el acceso de todos a los beneficios que puede ofrecer esa industria.

En ese sentido el presidente de la Asobancaria, Santiago Castro, cuestionó las propuestas de congresistas para fijar o eliminar algunos cobros que aplica el sector.

“Si esto no se puede hacer se pierde la razón de ser del emprendimiento y de lo que ha movido el sistema de mercado, y creo que las experiencias de países vecinos con economías dirigidas, pues entendemos que ese no es el camino”, expresó el dirigente.

Para el presidente de Bancolombia la clave está en la estabilidad jurídica. “Nos preocupan propuestas ideas de regulación que lo que hacen es afectar toda la economía y lo ideal es que la regulación no se tome a la ligera para que sus efectos sean claros”.

¿Crece el país?

De otro lado, Juan José Echavarría, gerente del Banco de la República, llamó la atención sobre algunos indicadores que ha entregado el Departamento Administrativo Nacional de estadística (Dane).

Pese al dato de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de este año que según el Dane fue 2,8 %, Echavarría sostuvo que fue 2,3 %, la cual surge de quitar factores estacionales y calificó la cifra como mala. (ver Paréntesis). “Ha habido mucha imprecisión (...) y el Dane debería contribuir más a la discusión”, insistió el gerente (ver Paréntesis).

Infográfico
Las 3 cuentas duras que la banca aún no recupera
$5
billones suman las deudas de Electricaribe y Transmilenio con el sistema financiero colombiano.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD