El dólar comenzó la jornada de este jueves a la baja después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal, mientras que el yen tocó un mínimo histórico frente al euro.
La moneda gringa rompió la barrera de $3.700 en su apertura y ya cotiza en $3.692,52, lo que representa un descenso de $27,19 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que para hoy se ubica en $3.719,71.
Puede leer: Fuerte desplome del dólar en Colombia: bajó $41 y tocó su nivel más bajo en más de tres años
Además, registró un precio mínimo de $3.685 y un máximo de $3.704,95, con 176 transacciones por un monto de US$93 millones.
Estos precios de cotización marcan un hito en el comportamiento de la divisa, pues no se veían desde el 17 de junio de 2021, cuando cotizó en $3.690,56.
Los mercados de divisas podrían enfrentarse a la volatilidad en los próximos días con la publicación de una serie de datos económicos atrasados, después de que el prolongado cierre del gobierno estadounidense finalizó a última hora del miércoles.
Sin embargo, la Casa Blanca dijo que es posible que las cifras de empleo y de precios al consumo de octubre no lleguen a publicarse.
Entérese: ¿Seguirá bajando el dólar en Colombia? Esto esperan los analistas para el cierre de 2025
Los datos subrayaron el telón de fondo de lento crecimiento en el que la ministra de Finanzas, Rachel Reeves, está preparando su presupuesto, que se espera que contenga una serie de subidas de impuestos.
Regístrate al newsletter