Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ahorro pensional pasa por un buen momento

En $8 billones están las ganancias de las pensiones obligatorias en los fondos privados a febrero: Superintendencia Financiera.

  • Las inversiones de los fondos privados se están recuperando del mal momento del año pasado. FOTO: Colprensa
    Las inversiones de los fondos privados se están recuperando del mal momento del año pasado. FOTO: Colprensa
20 de abril de 2019
bookmark

Quienes ahorran y valorizan sus aportes en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (Rais), en los fondos privados deben estar muy contentos pues a febrero el dinero se ha valorizado en 8,09 billones de pesos.

Así lo asegura la Superintendencia Financiera de Colombia en su reporte mensual. El comportamiento fue muy favorable si se tiene en cuenta que en el mismo periodo de hace un año las pérdidas estaban avaluadas en 2,25 billones de pesos.

“Esto demuestra el mismo proceso de recuperación sobre las pérdidas del año pasado tanto en los mercados internacionales como en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC)”, analizó el jefe de pregrado en Finanzas de la Universidad Eafit, Raúl Cardona.

Si se analiza la situación por empresas, Porvenir fue la compañía líder en recursos administrados así como en ganancias al registrar un valor de 108,09 billones y 3,5 billones, respectivamente. A la compañía le siguió Protección con 88,09 billones y 2,9 billones; Colfondos con 32,7 billones y 1,05 billones; y Old Mutual, con 18,8 billones de pesos y 533.362 millones de pesos, al sumar el plan alternativo.

Lo anterior tiene lógica si se tiene en cuenta que la compañía líder agrupa también el mayor número de afiliados con el 57,7 % de participación, mientras Protección contribuye con el 29,62 % y Colfondos con 12,08 %.

Sobre la rentabilidad

La pregunta que siempre se hacen las personas es qué tan rentable es estar en un fondo privado, frente a los menores riesgos que se corre en el Régimen de Prima Media, en el que las personas solo se preocupan por aportar y por tener en los últimos diez años un buen promedio para sacar la mejor tajada de su mesada pensional.

De acuerdo con la Superintendencia, “las estrategias de inversión de los diferentes tipos de fondo se han visto traducidas en una relación coherente entre los niveles de riesgo y de retorno”.

En los últimos cinco años, el retorno promedio real (sin los efectos de la inflación), fue así, del más volátil al menos: 3,98 % (mayor riesgo), 3,91 % (moderado) y 3,65 % (conservador); siendo Colfondos el que mejor beneficios ha otorgado en el de mayor riesgo; Old Mutual, el de mejor desempeño en el moderado y también en el conservador.

Qué tan arriesgados somos

En Colombia, el porcentaje de las personas que aportan para la vejez no toman altos riesgos a la hora de pensar en su protección a largo plazo.

“Todavía el ahorro pensional se concentra en el fondo moderado, simplemente porque las personas no se adentran a conocer más productos (...) este tipo de inversiones deberían proyectarse a más tiempo para obtener un mayor rendimiento y retorno”, afirmó Cardona.

Esto se evidencia en el número de personas que ahorran en el fondo de alto riesgo, que solo llega a 58.393, es decir, solo el 0,38 % frente a un 96,7 % que concentra el moderado, en el que automáticamente ingresan las personas una vez empiezan a generar su aporte, y el 2,88 % del conservador (ver Paréntesis).

¿En qué se diferencia cada uno? Vale la pena recordar que el tipo de fondo implica qué tanto porcentaje puede una empresa invertir en activos más volátiles o que más bien entregan una renta fija.

Por ejemplo, en febrero, los recursos de los fondos moderados, es decir, los que no son muy riesgosos ni muy conservadores, fueron invertidos 47,3 % en títulos de deuda, 39,50 % en acciones; mientras que el extremo de más riesgo tiene este último indicador en 66,4 %, y el extremo más cauto en 16,79 %, según cifras de la Superintendencia.

Infográfico
Ahorro pensional pasa por un buen momento
$244,1
billones son los recursos administrados en fondos obligatorios del Rais.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD