Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Denuncian que los bancos han subido tasas pese a que BanRep las bajó

  • Asobancaria sostiene que sí se ha hecho, comparando el escenario actual con el de antes de la pandemia. FOTO: Colprensa.
    Asobancaria sostiene que sí se ha hecho, comparando el escenario actual con el de antes de la pandemia. FOTO: Colprensa.
20 de abril de 2020
bookmark

De manera virtual, los integrantes de la Comisión Tercera del Senado se reunieron y el congresista David Barguil acusó una “ausencia de compromiso de la banca nacional en la crisis”.

Para sustentar dicha afirmación, Barguil hizo un recuento de las medidas que se han tomado para que los bancos tengan liquidez, entre las que se encuentra la disminución de 50 puntos básicos de la tasa de interés con la que el Banco de la República le presta a los establecimientos de crédito.

Puede leer: Analistas esperan que se reduzcan otros 50 puntos básicos de la tasa de interés

En este sentido, subrayó que la caída en las tasas no se ha visto reflejada en los cobros que hacen los bancos. De hecho, mostró casos de bancos que han subido la tasa de interés de sus tarjetas de crédito después de la decisión del Banco de la República de bajar las tasas.

“Siete de los principales bancos, que representan 55 % de todo el mercado, subieron las tasas en la semana analizada de abril, a un promedio de 139 puntos básicos por encima de las tasas vigentes en marzo”, expuso.

Por su parte, Santiago Castro, presidente de Asobancaria, dijo que la comparación debía hacerse en lo que eran las tasas de interés antes y ahora. “Si uno ve la diferencia entre la semana del 24 al 28 de febrero y la semana del 6 al 10 de abril, vemos que la disminución ha sido de más de 1,63 %”.

Castro agregó que en cartera de vivienda todas las líneas menos una ha tenido decrecimiento. Solo la de compra de vivienda de interés social con UVR ha visto un crecimiento y este ha sido de 1,14 %.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD