La última reunión de la Junta Directiva del Banco de la República concluyó con una reducción de 50 puntos básicos de la tasa de interés, llevándola de 4,25 % a 3,75 %. Sin embargo, 55,6 % de los analistas consultados por Fedesarrollo en la Encuesta de Opinión Financiera esperan que para abril haya una reducción adicional de la misma magnitud, con lo que quedaría en 3,25 %.
El resto de opiniones de analistas se distribuyó de la siguiente manera: 13,3 % piensa que no se alterará la tasa de intervención, 11,1 % espera que la reducción sea de 75 puntos básicos (para un valor de 3 %) y el 6,7 % restante sostiene que la disminución puede ser mayor.
Puede leer: Tasa de interés, una balanza de la economía
Recordemos que esta es la tasa que utiliza BanRep, como banquero de los banqueros, para prestarle a las entidades financieras por medio de las operaciones a mercado abierto.
Más perspectivas
El pronóstico de crecimiento económico para este año se situó en un rango de entre -2 % y 1 %, siendo 0 % la respuesta más común. Para 2021, los pronósticos de incremento del Producto Interno Bruto se encuentran entre 2 % y 3,1 %, con 2,5 %, el valor más repetido por los analistas.
La proyección de inflación no se modificó, lo que quiere decir que 3,5 % es la dirección hacia la que apuntan los expertos; para abril se espera que se ubique en 3,8 % el alza de los precios en los últimos 12 meses.
Por otra parte, la estimación de tasa de cambio de dólar en pesos se situó en promedio en 3.879 pesos para los próximos tres meses.
En cuanto al mercado bursátil, la acción de Grupo Nutresa se mostró como la más atractiva para los analistas, seguida por Grupo Energía Bogotá y Preferencial Bancolombia.