La jornada de nuevas marchas en Colombia inducen al alza a la divisa con un alza parcial de 32,01 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para ayer fue de $3.469,01. El mercado recoge la incertidumbre y la moneda en su precio spot tocó un histórico de 3.524 pesos y deja al peso en su valor más bajo frente al dólar, ya que entre el viernes y ayer la caída fue de 2,5%.
Solo en noviembre la devaluación del peso ha superado 4 % y únicamente es superada en la región por el real brasileño, presionado por su situación política y el peso chileno, con tasas superiores a 6 %, que también ha vivido jornadas de incertidumbre.
La moneda inició con un precio de apertura de $3.472, y tuvo un costo máximo de 3.524 y uno mínimo de $3.472, todos por encima de la TRM. De esta manera, la TRM se ubicó en 3.502 pesos, lo que le da para ser la más alta de la historia del país.
Según Eduardo Bolaños, líder de investigaciones económicas de Positiva, la apreciación del dólar respecto al peso colombiano se debe a las protestas sociales y a la afectación del orden público que se ha presentado en varias ciudades del país desde el jueves pasado, “pues ha generado incertidumbre y aversión al riesgo entre los inversionistas, quienes prefieren salir de sus posiciones en Colombia” .