x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Emgesa abogará ante juez para volver a encender El Quimbo

  • Represa de El Quimbo. FOTO COLPRENSA
    Represa de El Quimbo. FOTO COLPRENSA
16 de diciembre de 2015
bookmark

Antes del viernes, cuando comienza la vacancia judicial, Emgesa espera una respuesta del juez para que suspenda temporalmente la medida cautelar que llevó a que la central hidroeléctrica El Quimbo, en el sur del Huila, dejara de producir hasta un 5 por ciento de la energía que requiere el país y en pleno fenómeno de El Niño.

Así lo confirmó a EL COLOMBIANO en la mañana de este miércoles el presidente de la generadora, Lucio Rubio Díaz. Señaló que desde la medianoche se apagó la central, después de que la Corte Constitucional comunicó que declara inexequible el decreto del Gobierno que permitió a El Quimbo generar desde el 16 de noviembre pasado.

La decisión del alto tribunal mantuvo vigente la medida cautelar decidida por el Tribunal Administrativo del Huila, al atender la solicitud de una acción popular instaurada por piscicultores del embalse de Betania, que alegan que se afecta la calidad del agua por no retirarse biomasa (vegetación) en el embalse de El Quimbo,

“Aquí lo que hay es una controversia de datos, nosotros hemos sostenido que se retiró la cantidad de biomasa requerida, al igual que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), en cambio la Corporación Autónoma del Alto Magdalena (CAM) sostiene una cifra distinta”, explicó el ejecutivo.

Entonces lo que se pedirá al juez que lleva la controversia es que permita la generación de El Quimbo, mientras determina la manera técnica para decidir quién tiene la razón.

“Desde que comenzó a generar El Quimbo, ha soltado un promedio diario de 200 metros cúbicos por segundo y eso no ha afectado en nada la piscicultura de Betania”, aseveró Rubio Díaz.

El Quimbo está hoy a un 50 por ciento de su volumen útil total y tiene alrededor de 600 gigavatios-hora de energía acumulada que podría resultar muy útil para los meses de sequía por el fenómeno de El Niño que arreciará en los primeros meses de 2016.

Por ahora, está en manos de un juez que no se ponga en riesgo el abastecimiento de energía del país y una mayor confiabilidad del sistema eléctrico nacional por cuenta de mantener apagada esta central hidroeléctrica de 400 megavatios de potencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida